Sociedad Por: El Objetivo20 de octubre de 2024

Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Ciudades Solidarias

En la jornada estuvieron presentes líderes y representantes de diversas ciudades comprometidas con la protección e integración de personas en movilidad humana en la región.

Participaron representantes de ciudades solidarias de Chile, Uruguay y Argentina. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que con el objetivo de promover el diseño de políticas públicas e iniciativas que favorezcan la integración socioeconómica de las personas refugiadas y migrantes, se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba el Encuentro Regional de Ciudades Solidarias.

El evento, que se realizó se realizó en el Salón Avalos de la Municipalidad de Córdoba, fue organizado por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, junto a OIM y OIT, en donde el trabajo realizado puso su mirada en los proyectos que se efectuaron en Córdoba para personas migrantes y refugiadas.

En la jornada estuvieron presentes líderes y representantes de diversas ciudades comprometidas con la protección e integración de personas en movilidad humana en la región.

En este contexto, el Secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio, compartió los ejes centrales de la gestión del intendente Daniel Passerini: Conectar, Integrar y Humanizar como clave en todo el abordaje que se desarrolla desde el municipio y especialmente con las personas migrantes y refugiadas.

En tanto que la representante Regional Adjunta de ACNUR para el Sur de América Latina, Claudia Rodríguez Sirtori agradeció especialmente a Córdoba por ser anfitriona de este encuentro y destacó los aspectos centrales del programa de Ciudades Solidarias que sigue sumando nuevas localidades y que ya permite mostrar resultados de las acciones que se vienen implementando en cada una de las ciudades que participan.

Asimismo, remarcó los logros de la Municipalidad de Córdoba en el abordaje de la atención y el diseño de las políticas públicas para personas migrantes y refugiadas.

La Iniciativa Ciudades Solidarias nace del reconocimiento, por parte de ACNUR y del sistema de Naciones Unidas, del rol primordial de los gobiernos locales en la recepción e integración de las personas refugiadas y migrantes en sus territorios, y la voluntad de crear un marco de cooperación para apoyar a estos actores.

La red de Ciudades Solidarias está conformada por 15 gobiernos locales argentinos, 7 gobiernos locales chilenos y 3 gobiernos locales uruguayos; que se dieron cita en el encuentro de nuestra ciudad.

Entre los objetivos específicos del encuentro se pueden mencionar: consolidar la red de Ciudades Solidarias en Argentina, Chile y Uruguay, promoviendo el vínculo entre gobiernos locales; intercambiar buenas prácticas entre gobiernos locales para aprender de la diversidad de experiencias locales existentes; promover la formulación de propuestas de proyectos en el marco de la iniciativa Ciudades Solidarias y promover intercambios de ciudades con potenciales donantes.

La Municipalidad de Córdoba se sumó a esta iniciativa a través del CAPEM, perteneciente a la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional ratificando el compromiso del Intendente Passerini en apoyo a las comunidades de acogida y a todos los ciudadanos que decidan venir a Córdoba.

En el marco de este encuentro participaron por la Municipalidad de Córdoba el Secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional Alberto Ambrosio, la Subsecretaría de Integración Regional, Silvia Paleo; la Directora de Acompañamiento y Apoyo al Migrante, Verónica Sudar; la Directora General de Vinculación Internacional, Florencia Guidobono.

Durante las dos jornadas de trabajo que duró el encuentro, los más de veinte participantes de diferentes ciudades solidarias de Argentina, Chile y Uruguay, de los organismos internacionales (ACNUR, OIT, OIM) y demás delegados, líderes y representantes de diversas instituciones comprometidas con la protección e integración de personas en movilidad humana en la región.

Que la ciudad de Córdoba haya sido sede de este Encuentro Regional es un reconocimiento a todo el trabajo que se ha realizado en la Municipalidad para promover un verdadero abordaje con enfoque de derechos humanos para personas migrantes y refugiadas.

Sobre ACNUR

Esta agencia de la ONU para los Refugiados, trabaja para garantizar que todas las personas tengan el derecho a solicitar asilo y encontrar protección tras huir de violencia, guerras y persecuciones en su país.

Te puede interesar

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.