Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo22 de octubre de 2024

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente invierte en seis nuevos emprendimientos govtech

Passerini recibió y congratuló a representantes de Full Audit, Xerti, Cívica Digital, QUBIK, Alpogo y VaFirma, nuevas incorporaciones al Fondo.

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente invierte en seis nuevos emprendimientos govtech

El intendente Daniel Passerini anunció 6 nuevas startups invertidas por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: un avance en su estrategia de inversión en emprendimientos innovadores de impacto.

Los flamantes emprendimientos govtech desarrollan soluciones innovadoras que permiten contribuir con el desarrollo de una ciudad más inteligente e incorporan nuevas tecnologías para enfrentar desafíos públicos, sociales y ambientales.

De esta manera, el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente (FCCI), junto a BID Lab, acumula desde el año 2022 una inversión de 2 millones de dólares en un total de 22 startups govtech, consolidando al ecosistema govtech de Córdoba Capital como uno de los principales de Latinoamérica.

“El trabajo que estamos realizando ha posicionado a Córdoba con liderazgo y protagonismo. El primer logro que tuvimos como ciudad fue que la Municipalidad dejó de ser un ancla para ser parte del motor y de este ecosistema emprendedor”, destacó Passerini.

“La sociedad siempre vio al Estado como un obstáculo para este ecosistema, y sobre todo para la incorporación de tecnologías y tomar decisiones inteligentes. Hoy construimos políticas públicas articulando con el sector privado, incorporamos la experiencia de gobiernos anteriores y los potenciamos hacia el futuro”, añadió el jefe comunal.

Por su parte, el secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei , destacó la importancia de esta iniciativa al señalar: “Tenemos el compromiso de trabajar junto al ecosistema govtech en la implementación de soluciones tecnológicas que transformen a Córdoba en una ciudad más inteligente poniendo, en el centro la calidad de vida de los ciudadanos”.

Por último, Luciano Crisafulli, Subsecretario de Economía del Conocimiento y Ecosistema Govtech, remarcó: “El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es una iniciativa pionera en la región que busca tender un puente entre el ecosistema emprendedor y las necesidades de la ciudad, fomentando soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”.

Nuevas startups invertidas
Los emprendimientos seleccionados pasan por un riguroso esquema de selección. Primero son evaluados por el equipo técnico de CorLab y luego son analizados por el Consejo Consultivo del Fondo, compuesto por referentes internacionales del ecosistema, académicos, inversores privados y funcionarios quienes emiten sus respectivas evaluaciones.

Una vez seleccionados los emprendimientos, son sometidos a un proceso de auditoría (Due Diligence) elaborado por BDO Argentina y validados por BID Lab”

Los 6 nuevos emprendimientos seleccionados para ser invertidos durante 2024 son:

Full Audit: desarrolla una plataforma digital que optimiza los procesos de auditoría y control, reduciendo el uso de papel y mejorando la eficiencia en la gestión de controles internos.
Xerti: utiliza inteligencia artificial para automatizar tareas repetitivas y convertir información no estructurada en datos procesables. Esto facilita la toma de decisiones más rápida y precisa en procesos de negocio.
Cívica Digital: una empresa govtech que acelera la transformación digital de gobiernos a través de su plataforma Urbem, la cual permite a los municipios gestionar trámites y servicios digitales de manera eficiente y sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
QUBIK: plantea una plataforma digital para optimizar las cadenas de suministro globales. A través de esta solución, gobiernos y empresas pueden integrar a sus proveedores, centralizar la gestión logística y reducir su huella de carbono.
Alpogo: ofrece una herramienta tecnológica para gestionar eventos de manera eficiente. Su plataforma permite a los organizadores crear, promocionar y vender entradas, mientras proporciona datos valiosos para la planificación de servicios públicos como seguridad y limpieza.
VaFirma: simplifica la gestión de firmas digitales a nivel regional con una plataforma que ofrece múltiples opciones de firma electrónica con validez legal en toda Latinoamérica, adaptándose a las necesidades de gobiernos, empresas y organizaciones.

Además de recibir inversiones, estas startups reciben el acompañamiento de los equipos técnicos de la Municipalidad de Córdoba para que puedan implementar y validar sus soluciones innovadoras en nuestra ciudad.

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente ha colocado a la ciudad de Córdoba a la vanguardia en materia de políticas Govtech a nivel internacional, siendo reconocido por prestigiosos organismos nacionales e internacionales como: BID, CAF, OCDE, SEGIB y RIL. Además, ha sido ganador del Premio Smart City Latam (2024, México) y Premio Sadosky a la Innovación Regional (2023, Argentina).

Te puede interesar

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.