Cultura Por: El Objetivo29 de octubre de 2024

Mercado de Arte Contemporáneo 2024 contará con más de 50 galerías, charlas y actividades paralelas

Será del jueves 7 al domingo 10 de noviembre en el Complejo Ferial Córdoba. Este año la curaduría se realizó bajo el lema “Arte y Valor”.

TAMSE ofrecerá viajes gratuitos a Ferial los días sábado 9 y domingo 10 de noviembre. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que del 7 al 10 de noviembre, la ciudad vivirá una nueva edición de Mercado de Arte Contemporáneo en la Cúpula Azul y el Pabellón Amarillo del Complejo Ferial Córdoba. Se podrá visitar de 15:00 a 21:00 de manera libre y gratuita.

La feria que reúne producciones de más de 50 galerías y espacios autogestionados del país, y obra de 200 artistas, es un encuentro fundamental para la escena regional; así como también el resultado del desarrollo de las industrias creativas vinculadas a las artes visuales y un trabajo sostenido desde el Estado junto a diversas instituciones públicas y privadas.

Organizado por la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba en colaboración con la Agencia Córdoba Cultura, la Fundación Pro Arte Córdoba, FARO (Asociación Civil de Galerías de Arte de Córdoba), la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba; reunirá a artistas, galeristas, coleccionistas y público en general en un espacio de intercambio y análisis sobre las prácticas artísticas actuales.

Bajo la curaduría de Roberto Echen, esta edición propone repensar la relación entre arte y valor, y cómo su significado ha cambiado con el tiempo. De esta forma, MAC explorará las tensiones entre la técnica, el consumismo y el arte como ámbito de experiencia.

El evento contará con diversos espacios para la exhibición y el intercambio, organizados en distintas zonas. Crespo reunirá a galerías consolidadas de la escena nacional e internacional; mientras que Bonino será una apuesta a las nuevas generaciones de galerías y proyectos en crecimiento.

La programación se completa con actividades paralelas en torno a artes visuales y producción editorial (Zona Editada); charlas y conferencias sobre la propiedad intelectual en las artes visuales (Auditorio); un espacio diseñado para facilitar la interacción entre galeristas y coleccionistas (Zona Coleccionismo); y una instancia de Mediación, con propuestas pedagógicas y de divulgación.

Nuevamente, se contemplará un programa de premios incentivo como el Adquisición, que pasará a formar parte del acervo del MMAU – Museo Metropolitano de Arte. Y el ya consolidado premio In situ, creado en 2022 por Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez que tiene por objetivo conocer, difundir y apoyar las escenas artísticas en diferentes territorios de nuestro país.

TAMSE ofrecerá viajes gratuitos a Ferial los días sábado 9 y domingo 10 de noviembre.

MAC 2024 se configura como un evento de relevancia en el panorama artístico contemporáneo, posicionándose como un foro de diálogo y deliberación sobre el papel del arte en la sociedad actual.

A través de una cuidada selección de obras y actividades paralelas, busca estimular la producción, promover la diversidad de voces y enriquecer el debate en torno a las prácticas artísticas contemporáneas.

Zona Editada. Ubicada en el entrepiso del Pabellón Amarillo y coordinada por Gisela Cassettai en articulación con FARO; este espacio se presenta como un laboratorio creativo donde la edición será concebida desde una perspectiva relacional y contemporánea. La edición, entendida aquí como una práctica artística, trasciende el formato del libro físico para convertirse en un dispositivo dinámico y experimental. Esta zona ofrecerá talleres presenciales, conversatorios, acciones performáticas y activaciones que invitan a los participantes a sumergirse en procesos de creación artística. Entre las actividades más destacadas se encuentran el taller de auto publicación y edición artesanal facilitado por Eric Schierloh, así como la performance «Te Kore», una propuesta que invita a reflexionar sobre la vacuidad y el silencio.

Auditorio. En articulación con FARO, el ciclo «Conversaciones sobre las perspectivas económicas de la Propiedad Intelectual en las Artes Visuales» reunirá a diferentes actores del sistema artístico argentino para debatir el impacto de la propiedad intelectual en las artes visuales. Organizado por la Dirección Nacional del Derecho de Autor, con el apoyo de la Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional (dependiente de la Secretaría de Cultura de Nación) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, el ciclo se centrará en el análisis del droit de suite, que protege a los artistas mediante derechos económicos sobre sus obras. También explorará el coleccionismo y las perspectivas del mercado de arte local e internacional.

Zona Coleccionismo. Planta baja Pabellón Amarillo. El espacio para coleccionismo en MAC 2024 está diseñado para facilitar encuentros entre galeristas y coleccionistas, tanto experimentados como nóveles. Este sector, con un ambiente acogedor y relajado, contará con áreas de descanso y servicio de cafetería para fomentar el intercambio de ideas y conversaciones informales. El lugar busca generar conexiones auténticas, promover el coleccionismo emergente y consolidar relaciones en un entorno cómodo y accesible. Los asistentes podrán profundizar en el valor artístico y comercial de las obras mientras disfrutan de una experiencia integral que combina arte y hospitalidad

Mediación. En articulación con las Universidades (UNC / UPC), el programa contará con estudiantes que guiarán a los visitantes en recorridos curados, diseñados para ampliar la comprensión del arte contemporáneo. A través del diálogo y la interacción, se busca construir nuevos públicos participativos y profundizar el entendimiento del concepto “arte y valor”. Además, brindarán asistencia en accesibilidad para asegurar una experiencia inclusiva para todos los asistentes.

Se puede ver la programación completa ingresando en el siguiente enlace.

Te puede interesar

“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba

La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.

Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.

Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro

La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.

Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años

La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.

Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.

Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años

Charley Scalies falleció a sus 84 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Su hija, Anne Marie Scalies, fue quien confirmó la triste noticia al medio The Hollywood Reporter.

«La Milonguita” sale de gira: el ciclo que difunde el tango se disfrutará en diferentes espacios culturales

Comienza este domingo 4 de mayo, en el Cineclub Municipal de 16:00 a 19:00 horas. La entrada tendrá un bono contribución de 2.000 pesos.

“La nave del destino”, el clásico que este domingo enciende la pantalla del Cineclub

Podrás disfrutarla desde las 20:00 horas de este domingo 4 de mayo en la sala de bulevar San Juan 49.

Este sábado se puede visitar la Muestra de Rastrojeros del Museo de la Industria

Este sábado, desde las 16, y con acceso libre y gratuito, se podrá visitar una muestra que está dedicada a homenajear a uno de los modelos emblemáticos de la industria automotriz cordobesa, el Rastrojero.

Propuestas culturales de fin de semana para los más pequeños

La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia. Talleres de arte y obras de teatro serán los protagonistas.

El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”

Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.