Internacional Por: El Objetivo01 de noviembre de 2024

Argentina participará en los ejercicios internacionales “CRUZEX” y “VIEKAREN”

Aviones y barcos de las fuerzas armadas serán parte de operativos de simulación militar.

Argentina participará en los ejercicios internacionales “CRUZEX” y “VIEKAREN”

El Gobierno argentino autorizó la participación de efectivos y material de las Fuerzas Armadas en dos ejercicios combinados clave: el “CRUZEX”, en Brasil, y el “VIEKAREN”, en la frontera marítima con Chile. Ambos ejercicios, programados para noviembre, buscan fortalecer la cooperación regional y el entrenamiento conjunto en defensa y operaciones de emergencia.

Ejercicio CRUZEX: Operaciones Aéreas en Brasil

El ejercicio CRUZEX se desarrollará del 3 al 15 de noviembre en la Base Aérea de Natal, Brasil, y contará con la participación de 54 efectivos y aeronaves argentinas, incluyendo un avión Hércules KC-130 y cuatro aviones IA-63 Pampa II y III. Este encuentro aéreo, en el que participan otras 16 naciones, tiene como objetivo principal estandarizar los protocolos operativos entre países y facilitar futuras colaboraciones en misiones multinacionales. Además, se espera que esta experiencia fortalezca la interoperabilidad de las fuerzas y fomente relaciones diplomáticas y de seguridad esenciales para la estabilidad regional.

Ejercicio VIEKAREN: Cooperación Marítima en el Canal Beagle

En el marco del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, el ejercicio VIEKAREN se llevará a cabo del 4 al 10 de noviembre en el Canal Beagle. Este ejercicio anual cuenta con la presencia de efectivos y buques de ambas armadas, destacando el Patrullero Oceánico ARA “Bouchard” y otras embarcaciones argentinas. Durante las maniobras, se realizarán simulaciones de operaciones de rescate y respuesta a emergencias marítimas, así como también ejercicios de control de tránsito marítimo, lo cual es fundamental para la seguridad de la región.

Cooperación Regional y Beneficios Estratégicos

Estos ejercicios son cruciales para la proyección de Argentina como un socio confiable en la región, permitiendo a su vez demostrar su capacidad operativa y su compromiso con la seguridad regional. Al integrar a los efectivos argentinos con otras fuerzas militares, se promueve el aprendizaje de nuevas tácticas y la creación de una red de apoyo regional sólida en caso de emergencias internacionales.

El decreto, que contó con la firma del presidente Javier Milei y varios ministros del gabinete, subraya la importancia de estos ejercicios para el adiestramiento de las fuerzas nacionales y la consolidación de las relaciones bilaterales y multilaterales en la región. Sin estos entrenamientos, advierte el decreto, se vería afectada la preparación y efectividad de las Fuerzas Armadas argentinas en operaciones conjuntas, así como la capacidad de respuesta en escenarios críticos. (NA)

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.