Argentina participará en los ejercicios internacionales “CRUZEX” y “VIEKAREN”
Aviones y barcos de las fuerzas armadas serán parte de operativos de simulación militar.
El Gobierno argentino autorizó la participación de efectivos y material de las Fuerzas Armadas en dos ejercicios combinados clave: el “CRUZEX”, en Brasil, y el “VIEKAREN”, en la frontera marítima con Chile. Ambos ejercicios, programados para noviembre, buscan fortalecer la cooperación regional y el entrenamiento conjunto en defensa y operaciones de emergencia.
Ejercicio CRUZEX: Operaciones Aéreas en Brasil
El ejercicio CRUZEX se desarrollará del 3 al 15 de noviembre en la Base Aérea de Natal, Brasil, y contará con la participación de 54 efectivos y aeronaves argentinas, incluyendo un avión Hércules KC-130 y cuatro aviones IA-63 Pampa II y III. Este encuentro aéreo, en el que participan otras 16 naciones, tiene como objetivo principal estandarizar los protocolos operativos entre países y facilitar futuras colaboraciones en misiones multinacionales. Además, se espera que esta experiencia fortalezca la interoperabilidad de las fuerzas y fomente relaciones diplomáticas y de seguridad esenciales para la estabilidad regional.
Ejercicio VIEKAREN: Cooperación Marítima en el Canal Beagle
En el marco del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, el ejercicio VIEKAREN se llevará a cabo del 4 al 10 de noviembre en el Canal Beagle. Este ejercicio anual cuenta con la presencia de efectivos y buques de ambas armadas, destacando el Patrullero Oceánico ARA “Bouchard” y otras embarcaciones argentinas. Durante las maniobras, se realizarán simulaciones de operaciones de rescate y respuesta a emergencias marítimas, así como también ejercicios de control de tránsito marítimo, lo cual es fundamental para la seguridad de la región.
Cooperación Regional y Beneficios Estratégicos
Estos ejercicios son cruciales para la proyección de Argentina como un socio confiable en la región, permitiendo a su vez demostrar su capacidad operativa y su compromiso con la seguridad regional. Al integrar a los efectivos argentinos con otras fuerzas militares, se promueve el aprendizaje de nuevas tácticas y la creación de una red de apoyo regional sólida en caso de emergencias internacionales.
El decreto, que contó con la firma del presidente Javier Milei y varios ministros del gabinete, subraya la importancia de estos ejercicios para el adiestramiento de las fuerzas nacionales y la consolidación de las relaciones bilaterales y multilaterales en la región. Sin estos entrenamientos, advierte el decreto, se vería afectada la preparación y efectividad de las Fuerzas Armadas argentinas en operaciones conjuntas, así como la capacidad de respuesta en escenarios críticos. (NA)
Te puede interesar
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.