Argentina participará en los ejercicios internacionales “CRUZEX” y “VIEKAREN”
Aviones y barcos de las fuerzas armadas serán parte de operativos de simulación militar.
El Gobierno argentino autorizó la participación de efectivos y material de las Fuerzas Armadas en dos ejercicios combinados clave: el “CRUZEX”, en Brasil, y el “VIEKAREN”, en la frontera marítima con Chile. Ambos ejercicios, programados para noviembre, buscan fortalecer la cooperación regional y el entrenamiento conjunto en defensa y operaciones de emergencia.
Ejercicio CRUZEX: Operaciones Aéreas en Brasil
El ejercicio CRUZEX se desarrollará del 3 al 15 de noviembre en la Base Aérea de Natal, Brasil, y contará con la participación de 54 efectivos y aeronaves argentinas, incluyendo un avión Hércules KC-130 y cuatro aviones IA-63 Pampa II y III. Este encuentro aéreo, en el que participan otras 16 naciones, tiene como objetivo principal estandarizar los protocolos operativos entre países y facilitar futuras colaboraciones en misiones multinacionales. Además, se espera que esta experiencia fortalezca la interoperabilidad de las fuerzas y fomente relaciones diplomáticas y de seguridad esenciales para la estabilidad regional.
Ejercicio VIEKAREN: Cooperación Marítima en el Canal Beagle
En el marco del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, el ejercicio VIEKAREN se llevará a cabo del 4 al 10 de noviembre en el Canal Beagle. Este ejercicio anual cuenta con la presencia de efectivos y buques de ambas armadas, destacando el Patrullero Oceánico ARA “Bouchard” y otras embarcaciones argentinas. Durante las maniobras, se realizarán simulaciones de operaciones de rescate y respuesta a emergencias marítimas, así como también ejercicios de control de tránsito marítimo, lo cual es fundamental para la seguridad de la región.
Cooperación Regional y Beneficios Estratégicos
Estos ejercicios son cruciales para la proyección de Argentina como un socio confiable en la región, permitiendo a su vez demostrar su capacidad operativa y su compromiso con la seguridad regional. Al integrar a los efectivos argentinos con otras fuerzas militares, se promueve el aprendizaje de nuevas tácticas y la creación de una red de apoyo regional sólida en caso de emergencias internacionales.
El decreto, que contó con la firma del presidente Javier Milei y varios ministros del gabinete, subraya la importancia de estos ejercicios para el adiestramiento de las fuerzas nacionales y la consolidación de las relaciones bilaterales y multilaterales en la región. Sin estos entrenamientos, advierte el decreto, se vería afectada la preparación y efectividad de las Fuerzas Armadas argentinas en operaciones conjuntas, así como la capacidad de respuesta en escenarios críticos. (NA)
Te puede interesar
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".