Política Por: El Objetivo01 de noviembre de 2024

Passerini admitió que el boleto del transporte urbano aumentará pero no fijó fecha para ello

En declaraciones radiales, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, admitió que el precio del boleto del transporte urbano tendrá un incremento, equiparándose al valor que se cobra en Rosario y Santa Fe.

El intendente de Córdoba habló sobre el precio del boleto del transporte urbano. - Foto: Archivo.

En medio de su visita a España, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, se refirió a la situación del conflicto salarial con los empleados municipales y al transporte urbano de pasajeros. En ese tema el jefe comunal capitalino admitió que la tarifa se equiparará con el valor que se cobra en ciudades como Rosario y Santa Fe. No obstante, descartó que ese incremento se produzca en forma inmediata, y ratificó la vigencia del precio de 940 pesos para los usuarios del servicio en la capital cordobesa. Vale apuntar que, en las principales ciudades de la provincia de Santa Fe, durante el mes de octubre la tarifa llegó a los 1.200 pesos.

En diálogo con Cadena 3, Passerini consideró que hay factores que pueden impulsar el aumento del boleto, como el incremento en el precio del combustible y la paritaria de UTA, pero afirmó que por ahora no habrá cambios en la ciudad de Córdoba.

Tras cuestionar al Gobierno nacional por el “abandono” de muchas áreas sensibles, Passerini revindicó las acciones del municipio para sostener el servicio de transporte urbano. "La Nación abandonó un montón de compromisos y la Municipalidad no ha dejado a los cordobeses de a pie. Hemos resuelto y mejorado el servicio a costa de mejorar recursos", enfatizó. Passerini también aseguró que hubo una variación positiva del 30% en materia de corte de boletos, lo que a su juicio se debe a una mejora de las prestaciones del sistema.

En referencia al conflicto salarial con el Sindicato de Empleados Municipales, el intendente de Córdoba rechazó las afirmaciones sobre el gasto en la planta política y sostuvo que el costo en materia de personal está disminuyendo. "Estamos pagando menos aportes que a principio de año, no porque hayamos echado gente, sino porque hay menos de la que había, porque se han ido jubilando y esto aparece siempre que hay conflicto", afirmó.

 

 

Te puede interesar

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.