Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo06 de octubre de 2019

La startup cordobesa que incluye a través del juego

Dos egresadas de la UNC crearon OyM, un sistema que les permite a personas con discapacidad visual generar maquetas y planos en 3D. Formaron parte del Emprende INNdustria, y lograron la alianza con Rasti.

La startup cordobesa que incluye a través del juego

El juego como herramienta para la inclusión. Bajo ese propósito, dos estudiantes de Diseño Industrial pensaron su trabajo final que, con el correr de los años, se transformó en un producto que tiene como aliado a Rasti y que se comercializa no sólo en toda la Argentina, sino también en países como España, México y Chile.

Carolina Castaña y Daniela Bernini son diseñadoras, y son las creadoras de OyM Orientación y Movilidad, un sistema de piezas que les permite a personas no videntes generar maquetas y planos de espacios habitacionales en tres dimensiones.

El proyecto de estas dos egresadas de la Universidad Nacional de Córdoba fue uno de los destacados que, en 2017, formó parte del programa Emprende INNdustria, con el que el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia impulsa emprendimientos industriales innovadores.

“Sirve, por ejemplo, para representar la casa de uno o la de un amigo o pariente, el club, el colegio, etc.; para que una persona con discapacidad visual lo pueda reconocer con el tacto y hacerse una imagen mental de cómo es el espacio que va a recorrer”, explicó Castaña.

¿Cómo funciona OyM?

Lo cuenta la propia diseñadora: “Una madre, docente o amigo le arma la maqueta a la persona con discapacidad visual -total o parcial-. El sistema consta de piezas con cuatro texturas: círculo, cuadrados, equis (o cruz) y liso. Se elige con qué textura representar cada espacio y eso ayuda a que la imagen mental sea mucho más rápida. Además, hay paredes que dividen los espacios, y las piezas tiene cuatro colores, que les sirven a las personas que tienen algo de visión. Todo eso, se arma sobre una base de goma”.

Este juego, que como su nombre indica sirve para orientarse y así poder moverse, ayuda a la estimulación, a la motricidad fina -al momento del encastre- y es por eso que los usuarios varían desde niños de 4 años hasta adultos.

Y para que la idea, el proyecto y el trabajo final se convirtieran en realidad, OyM atravesó distintas instancias que le permitieron su materialización.

“El programa Emprende INNdustria nos sirvió mucho para hacer la base del juego, nos dieron el dinero para hacer la parte de goma, que no hacía la gente de Rasti, que se dedican a la inyección de plástico”, sostuvo la diseñadora industrial, y agregó: “Cuando estábamos haciendo el trabajo final de la carrera, nos llevó muchísimo tiempo encontrar un problema real que se pudiera resolver a través de un proceso industrial. Después, en 2015, participamos de un concurso en la ciudad de Buenos Aires, que nos permitió contactarnos ¡y convencer para que inviertan! a la gente de Rasti, y ganamos una capacitación en México para hacer el modelo de negocio del producto”.

Pero las ansias de emprender y de continuar incluyendo con el juego no se detienen. Como no se frenan los sueños de Carolina y Daniela: “En el futuro, nos gustaría hacer un sistema de piezas que permita el armado de recorridos exteriores: la calle, digamos. Es algo mucho más complicado, porque los obstáculos no son los mismos que los del interior de una casa. Pero ese es nuestro objetivo”.

En la actualidad, OyM se vende a través de su web, de su fan page en Facebook, de jugueterías didácticas de Argentina, y de Rasti.



Te puede interesar

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.