Política Por: El Objetivo05 de noviembre de 2024

La Provincia recibió las antenas Starlink y se prepara para dar conectividad en todas las escuelas rurales

860 establecimientos contarán con conexiones de 300 megas. En los próximos días comenzarán los operativos de instalación. Es el proyecto de conectividad satelital más grande de toda la región.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba iniciará en los próximos días los operativos de instalación de antenas Starlink y piso tecnológico Cisco para llevar internet satelital de alta calidad a 860 escuelas rurales de todo el territorio provincial.

Estos dispositivos permitirán que alumnos, docentes y toda la comunidad puedan acceder a 300 megas de conectividad de alta calidad, generando un impacto directo no solo en el acceso a recursos educativos en línea sino también a trámites, consultas y otras prestaciones.

En los últimos días, la Provincia recibió la primera tanda de 650 antenas, que se completará luego con nuevas entregas hasta alcanzar las 860.

De manera simultánea, comenzaron las capacitaciones al personal encargado de llevar adelante las instalaciones, mientras se diagraman los operativos de logística para llegar a cada escuela rural de la provincia.

Este plan de conectividad, lanzado por el gobernador Martín Llaryora en agosto pasado, comenzó con la colocación de estos dispositivos en las escuelas de montaña, y es parte de una reforma educativa que tiene directa relación con el acceso a internet, lo que permite la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial.

“Iniciamos con este proceso cuando hicimos la apertura de ciclo lectivo en escuelas de montaña y ahora lo extendemos a las escuelas rurales, estamos muy contentos porque esto significa más oportunidades y más desarrollo para todos los cordobeses, sin importar en qué parte de la provincia viven”, destacó Llaryora.

El plan del Gobierno de Córdoba prevé que la totalidad de las escuelas rurales quede conectada a internet satelital para el inicio del ciclo lectivo 2025.

Los establecimientos, que hoy tienen entre 0,4 y 4 megas, pasarán a tener 300 megas disponibles.

«Este proyecto es el más grande en su tipo en toda la región, excepto México, no hay otros países en Latinoamérica que tengan en marcha un plan de conectividad como el que está llevando adelante la provincia de Córdoba”, destacó el secretario de Innovación e Infraestructura de la Gestión del Ministerio de Economía y Gestión Pública, Rodrigo Pérez Limpias.

Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferrerya, sostuvo que “tecnología más educación para nosotros sinónimo de más aprendizaje, por eso conectando con internet satelital a todas las escuelas rurales, generamos más y mejores oportunidades, generando equidad para que todos podamos aprender en nuestra Córdoba».

Qué se instala

El equipamiento tecnológico que se llevará a cada escuela rural de la provincia se divide en dos componentes:

Antena Starlink: ofrece 300 megas, con prioridad de tráfico y una serie de beneficios específicos, por lo que es más completa que cualquier antena de la misma marca que puede adquirir un particular.

Piso Tecnológico: es un conjunto de herramientas que posibilita que el servicio de wifi esté disponible en todo el edificio y también 20 metros a la redonda, un dato clave para asegurar que toda la comunidad también pueda acceder al servicio.

Además, permite realizar el control de contenido, es decir, impide que la internet se utilice para acceder a sitios no permitidos.

“El avance del mundo digital nos exige estar a la vanguardia permanentemente, este es un ambicioso plan que tendrá un impacto directo en la formación en nuevas tecnologías y en aprendizaje de miles de niños y adultos, sin importar en qué región de la provincia se encuentren”, sostuvo el presidente de la Agencia Córdoba Conectividad, Víctor Di Rienzo.

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.

Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.