Mercado de Arte Contemporáneo, las artes visuales exponen en Córdoba
El Mercado de Arte Contemporáneo podrá visitarse hasta el 10 de noviembre en el Complejo Ferial Córdoba. La Agencia Córdoba Cultura participa con un stand y con otras propuestas como el Museo Rodante.
Quedó inaugurado un nuevo Mercado de Arte Contemporáneo (MAC) en el Complejo Ferial Córdoba que podrá visitarse hasta el 10 de noviembre. Las puertas estarán abiertas al público con entrada libre y gratuita de 15 a 21.
El Mercado de Arte Contemporáneo reúne a más de 50 galerías y espacios autogestionados de todo el país, además de obras de 200 artistas que podrán exhibir y comercializar.
Este año, la curaduría de Roberto Echen se propone repensar la relación entre arte y valor y cómo su significado ha cambiado con el tiempo. De esta manera, MAC explorará las tensiones entre la técnica, el consumismo y el arte como ámbito de experiencia.
Durante la inauguración del evento, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, dijo: “Celebramos, una vez más, este encuentro con el arte, que es, nada más ni nada menos que un reflejo de una política cultural de estado que conjuga perfectamente los aportes del ámbito privado, público y académico. Este encuentro permite disfrutar del resultado de ese esfuerzo mancomunado”.
MAC es el resultado del desarrollo de las industrias creativas vinculadas a las artes visuales gracias al trabajo sostenido desde el Estado junto a diversas instituciones públicas y privadas. En ese sentido, la Agencia Córdoba Cultura ofrecerá su propio stand en el que se expondrá la muestra de Carlos Alonso “Manos Anónimas I”, perteneciente a la colección de la provincia, con una fuerte densidad conceptual.
Además, la agencia también emplazará, en el ingreso al predio, el Museo Rodante, el vehículo acondicionado que expone obras inéditas de Carlos Alonso, recientemente donadas por el artista a la Agencia Córdoba Cultura.
El Museo Rodante es un colectivo especialmente refaccionado para trasladar obras de arte y acercarlas a todas las localidades de la provincia, que ya hizo su recorrido inaugural en el marco de la Noche de los Museos, llevando la muestra de Carlos Alonso a la localidad de El Fortín.
Además, la Agencia Córdoba Cultura participará con el Recorrido Periferia, una iniciativa que pondrá a disposición un colectivo que saldrá desde el MAC, sin cargo, para ampliar el escenario de exposición y que permita, también, las visitas a reuniones de obras y producciones, galerías de arte, talleres de artistas y ateliers de la región de Sierras Chicas y alrededores.
El Mercado de Arte Contemporáneo reúne a artistas, galeristas, coleccionistas y público en general en un espacio de intercambio y análisis sobre las prácticas artísticas actuales.
La programación se completa con actividades paralelas en torno a artes visuales y producción editorial, charlas y conferencias sobre la propiedad intelectual en las artes visuales, un espacio diseñado para facilitar la interacción entre galeristas y coleccionistas. Habrá un sector para galerías consolidadas de la escena nacional e internacional y otro exclusivo para las nuevas generaciones de galerías y proyectos en crecimiento.
Sobre el Mercado de Arte Contemporáneo
El MAC 2024 se configura como un evento de relevancia en el panorama artístico contemporáneo, posicionándose como un foro de diálogo y deliberación sobre el papel del arte en la sociedad actual. A través de una cuidada selección de obras y actividades paralelas, busca estimular la producción, promover la diversidad de voces y enriquecer el debate en torno a las prácticas artísticas contemporáneas. La programación completa se puede consultar en la web cultura.cordoba.gob.ar.
El encuentro está organizado por la Agencia Córdoba Cultura, que participa con numerosas propuestas y valiosos aportes, en conjunto con la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba, la Fundación Pro Arte Córdoba, FARO (Asociación Civil de Galerías de Arte de Córdoba), la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba.
Te puede interesar
“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba
La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.
Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.
Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro
La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.
Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años
La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.
Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.
Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años
Charley Scalies falleció a sus 84 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Su hija, Anne Marie Scalies, fue quien confirmó la triste noticia al medio The Hollywood Reporter.
«La Milonguita” sale de gira: el ciclo que difunde el tango se disfrutará en diferentes espacios culturales
Comienza este domingo 4 de mayo, en el Cineclub Municipal de 16:00 a 19:00 horas. La entrada tendrá un bono contribución de 2.000 pesos.
“La nave del destino”, el clásico que este domingo enciende la pantalla del Cineclub
Podrás disfrutarla desde las 20:00 horas de este domingo 4 de mayo en la sala de bulevar San Juan 49.
Este sábado se puede visitar la Muestra de Rastrojeros del Museo de la Industria
Este sábado, desde las 16, y con acceso libre y gratuito, se podrá visitar una muestra que está dedicada a homenajear a uno de los modelos emblemáticos de la industria automotriz cordobesa, el Rastrojero.
Propuestas culturales de fin de semana para los más pequeños
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia. Talleres de arte y obras de teatro serán los protagonistas.
El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”
Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.