Mercado de Arte Contemporáneo, las artes visuales exponen en Córdoba
El Mercado de Arte Contemporáneo podrá visitarse hasta el 10 de noviembre en el Complejo Ferial Córdoba. La Agencia Córdoba Cultura participa con un stand y con otras propuestas como el Museo Rodante.
Quedó inaugurado un nuevo Mercado de Arte Contemporáneo (MAC) en el Complejo Ferial Córdoba que podrá visitarse hasta el 10 de noviembre. Las puertas estarán abiertas al público con entrada libre y gratuita de 15 a 21.
El Mercado de Arte Contemporáneo reúne a más de 50 galerías y espacios autogestionados de todo el país, además de obras de 200 artistas que podrán exhibir y comercializar.
Este año, la curaduría de Roberto Echen se propone repensar la relación entre arte y valor y cómo su significado ha cambiado con el tiempo. De esta manera, MAC explorará las tensiones entre la técnica, el consumismo y el arte como ámbito de experiencia.
Durante la inauguración del evento, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, dijo: “Celebramos, una vez más, este encuentro con el arte, que es, nada más ni nada menos que un reflejo de una política cultural de estado que conjuga perfectamente los aportes del ámbito privado, público y académico. Este encuentro permite disfrutar del resultado de ese esfuerzo mancomunado”.
MAC es el resultado del desarrollo de las industrias creativas vinculadas a las artes visuales gracias al trabajo sostenido desde el Estado junto a diversas instituciones públicas y privadas. En ese sentido, la Agencia Córdoba Cultura ofrecerá su propio stand en el que se expondrá la muestra de Carlos Alonso “Manos Anónimas I”, perteneciente a la colección de la provincia, con una fuerte densidad conceptual.
Además, la agencia también emplazará, en el ingreso al predio, el Museo Rodante, el vehículo acondicionado que expone obras inéditas de Carlos Alonso, recientemente donadas por el artista a la Agencia Córdoba Cultura.
El Museo Rodante es un colectivo especialmente refaccionado para trasladar obras de arte y acercarlas a todas las localidades de la provincia, que ya hizo su recorrido inaugural en el marco de la Noche de los Museos, llevando la muestra de Carlos Alonso a la localidad de El Fortín.
Además, la Agencia Córdoba Cultura participará con el Recorrido Periferia, una iniciativa que pondrá a disposición un colectivo que saldrá desde el MAC, sin cargo, para ampliar el escenario de exposición y que permita, también, las visitas a reuniones de obras y producciones, galerías de arte, talleres de artistas y ateliers de la región de Sierras Chicas y alrededores.
El Mercado de Arte Contemporáneo reúne a artistas, galeristas, coleccionistas y público en general en un espacio de intercambio y análisis sobre las prácticas artísticas actuales.
La programación se completa con actividades paralelas en torno a artes visuales y producción editorial, charlas y conferencias sobre la propiedad intelectual en las artes visuales, un espacio diseñado para facilitar la interacción entre galeristas y coleccionistas. Habrá un sector para galerías consolidadas de la escena nacional e internacional y otro exclusivo para las nuevas generaciones de galerías y proyectos en crecimiento.
Sobre el Mercado de Arte Contemporáneo
El MAC 2024 se configura como un evento de relevancia en el panorama artístico contemporáneo, posicionándose como un foro de diálogo y deliberación sobre el papel del arte en la sociedad actual. A través de una cuidada selección de obras y actividades paralelas, busca estimular la producción, promover la diversidad de voces y enriquecer el debate en torno a las prácticas artísticas contemporáneas. La programación completa se puede consultar en la web cultura.cordoba.gob.ar.
El encuentro está organizado por la Agencia Córdoba Cultura, que participa con numerosas propuestas y valiosos aportes, en conjunto con la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba, la Fundación Pro Arte Córdoba, FARO (Asociación Civil de Galerías de Arte de Córdoba), la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba.
Te puede interesar
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.