Sociedad Por: El Objetivo08 de noviembre de 2024

Aerolíneas Argentinas y los gremios acordaron que no habrá medidas de fuerza

Será mientras prosigan las negociaciones salariales. La reunión se llevó a cabo en la sede de Aeroparque.

Los gremialistas se comprometieron a no concretar nuevas medidas de fuerza mientras continúen las negociaciones. - Foto: NA

Las autoridades de Aerolíneas Argentinas y representantes de los gremios aeronáuticos acordaron hoy que continuarán "conversando" el lunes próximo, por lo que no habrá medidas de fuerza por reclamos salariales en el corto plazo.

Así lo pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes que participaron del encuentro entre ambas partes que se llevó a cabo en la sede de Aeroparque.

Los gremialistas se comprometieron a no concretar nuevas medidas de fuerza mientras continúen las negociaciones, por lo que aseveraron que no habrá problemas con los vuelos en las próximas semanas.

El encuentro se dio dentro de un marco cordial y se analizaron las posturas de ambas partes, indicaron las fuentes, que añadieron que no se habló específicamente de la cuestión salarial pero sí se transmitió a los gremios que, de no llegar a un acuerdo, el Gobierno está decidido a iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis que podría derivar en el cierre o el achicamiento de Aerolíneas Argentinas.

Al término de la reunión, Marcelo Ferrería, en representación de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), explicó en un contacto con los medios que "se habló básicamente del Convenio Colectivo de Trabajo y las modificaciones que sugiere Aerolíneas, como parte de lo que ellos llamas Plan Integral".

Aclaró que "no se llegó a ninguna posición al respecto, sino que quedamos en seguir conversando la semana próxima. Nosotros expusimos nuestra propuesta, la empresa hizo lo mismo con la suya.

Debatimos sobre las mismas, y quedamos en seguir con el tema", añadió.

Y detalló que "no se trató la cuestión salarial sino que hablamos de las condiciones laborales; recién estamos iniciando la conversación y esperamos llegar a un acuerdo". (NA)

Te puede interesar

Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.

Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre

Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.

Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.

Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril

Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras

Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.

Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque

Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.

Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo

Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.

Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos

Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.

Una persona con diabetes necesitó en octubre $75.000 extra para comprar sus alimentos en Córdoba

Un adulto con diabetes tuvo un costo de alimentación de $245.526 el mes pasado, contra los $169.875 que requirió una persona sin esa condición.