Política Por: El Objetivo09 de noviembre de 2024

El Ente Metropolitano Córdoba se incorporó como socio a la ADEC

La incorporación como socio de la entidad permitirá aunar esfuerzos y proyectos que apunten al fortalecimiento del desarrollo económico, social y ambiental de las localidades que componen la región metropolitana.

Se firmó la adhesión del Ente Metropolitano a la ADEC. - Foto: cordoba.gob.ar

El Ente Metropolitano Córdoba, se incorporó como socio a la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC). Este nuevo hito en la metropolización de Córdoba facilitará la articulación pública y privada, brindado acceso a herramientas técnicas y para el financiamiento de proyectos en las localidades miembro. El acuerdo fue firmado por el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, sus pares del Ente Metropolitano, el titular de ese organismo, Rodrigo Fernández, y las autoridades de ADEC.

“La Agencia de Desarrollo Córdoba fue creada por uno de los mejores intendentes que tuvo nuestra ciudad que fue Rubén Américo Martí y con nuestro gobernador hace cuatro años y diez meses, retomamos esa agenda que estuvo por mucho tiempo no priorizada”, expresó Passerini y agregó: “Retomamos la agenda de la descentralización, del cuidado de la casa común que es el ambiente y fundamentalmente, la agenda de mirar a la ciudad como un área metropolitana”.

El intendente, y presidente de ADEC, destacó la nueva interpretación de los servicios en clave metropolitana, un enfoque que permitirá mejorar la calidad y ampliar la agenda de desarrollo. “Todos los colegas que estamos acá vamos a tener la posibilidad de interactuar y de generar oportunidades para nuestras ciudades, de la posibilidad de una inversión y de crear trabajo”, fundamentó.

Por su parte el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández, valoró el trabajo conjunto con los municipios y la definición de una agenda común de la región. “Es avanzar hacia un trabajo sobre el desarrollo y la posibilidad de que cada uno de los municipios pueda crecer y que a través de la Agencia para el Desarrollo de Córdoba se pueda potenciar”, detalló.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el Palacio 6 de Julio, se firmó el convenio entre el intendente Daniel Passerini (que también preside la ADEC), sus pares del Ente Metropolitano, el titular de ese organismo, Rodrigo Fernández y las autoridades de ADEC: Ricardo Ruival (vicepresidente primero), Nicolás Piloni (vicepresidente segundo) y Pablo Balián (secretario).

Por su parte, Ricardo Ruival expresó: “Vamos a empezar a trabajar en distintos tipos de talleres técnicos para que la gente pueda capacitarse e idear soluciones. Esto es un hito, es un hito para Córdoba y para nosotros como ADEC”, manifestó.

A su tiempo, Nicolás Piloni rescató el aporte de la ADEC, especialmente en el contexto actual donde las agendas globales exigen a los gobiernos locales, muchas veces limitados en recursos económicos o técnicos. “Nuestra agencia cuenta con un enorme capital social, integrado por cámaras empresariales, universidades, colegios profesionales y creemos que desde allí vemos una gran oportunidad para atenderles una mano”, explicó.

En la reunión, donde participaron los 16 intendentes y jefes comunales que integran el Ente, se presentaron las distintas líneas de acción de la agencia, a la vez que se puso a disposición las instalaciones y el asesoramiento de los equipos técnicos.

Cabe recordar que el intendente Daniel Passerini enfatizó que tanto ADEC como el Ente Metropolitano coinciden en un mismo objetivo que es el desarrollo de las ciudades como eje de un proyecto metropolitano.

Te puede interesar

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.