Turismo Por: El Objetivo12 de noviembre de 2024

Córdoba Capital se prepara para un fin de semana XL lleno de experiencias turísticas, culturales y recreativas

Entre el 16 y el 18 de noviembre, habrá recorridos guiados gratuitos y espectáculos de primer nivel, entre los que se destacan el Circo del Ánima con su edición especial de Halloween, y Los Mosqueteros del Rey, protagonizada por Nicolás Cabré, Nicolás Scarpino, Jorge Suárez y Freddy Villarreal.

El detalle de la programación se podrá ver en la página oficial de turismo: turismo.cordoba.gob.ar. - Foto: Córdoba Turismo

Desde la Agencia Córdoba Turismo se informó que se aproxima un nuevo fin de semana largo y Córdoba Capital recibirá a vecinos y turistas con una atractiva programación de actividades que invitarán a disfrutar de la capital cordobesa en su máximo esplendor. 

Entre el 16 y el 18 de noviembre, habrá recorridos guiados gratuitos y espectáculos de primer nivel, entre los que se destacan el Circo del Ánima con su edición especial de Halloween, y Los Mosqueteros del Rey, protagonizada por Nicolás Cabré, Nicolás Scarpino, Jorge Suárez y Freddy Villarreal.

También habrá conciertos para todos los gustos: Karina “La Princesita”, Andrés Calamaro, Nahuel Pennisi y La Konga se presentarán en las salas más importantes de la ciudad durante el fin de semana largo.

Para los amantes de los paseos al aire libre, la ciudad ofrecerá su amplia variedad de parques, entre los que se destacan el Parque Las Heras Elisa, la Ciclovía en altura, el Parque Sarmiento, el Parque de la Biodiversidad, el Jardín Botánico y también las ferias en diferentes puntos de la ciudad. 

El detalle de la programación se podrá ver en la página oficial de turismo: turismo.cordoba.gob.ar.

Ruta turística-cultural El Cordobazo

Uno de las actividades destacadas del fin de semana será la Ruta turística-cultural “El Cordobazo”, que se realizará el sábado 16 de noviembre a partir de las 11:00 horas. Esta actividad, de carácter gratuito, invitará a los participantes a revivir la histórica gesta obrero-estudiantil que marcó un hito en Córdoba y el país. 

Con una duración de 1 hora y 40 minutos, la actividad se realizará a pie y tendrá paradas en diversos puntos emblemáticos. La primer posta a visitar serán los monumentos a Tosco, Lopez y Torres  frente al Patio Olmos donde se encuentra un mapa infográfico, y seguirá por cuatro paradas más: la Casa histórica de la CGT, donde los asistentes podrán disfrutar de la actuación del Elenco Municipal de Danza Teatro; las escalinatas del Cinerama y Xerox (Colón y Fragueiro) y la emblemática Plaza Colón. 

La partida será desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Diagonal Garzón 400, frente al Patio Olmos. Los cupos son limitados y por orden de llegada.

OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

OFICINA CABILDO HISTÓRICO
. Dirección: Independencia 30
. Horario de atención: lunes a domingos de 8 a 20
 
OFICINA GÜEMES
. Dirección: Pasaje Garzón a la altura de Bv. San Juan 225
. Horario de atención: lunes a domingo y feriados de 10 a 18.
 
OFICINA TERMINAL DE ÓMNIBUS
. Dirección: Bv. Perón 380
. Horario: todos los días de 8 a 20.
 
OFICINA AEROPUERTO
. Dirección: Av. la voz del interior 8500
. Horarios: todos los días de 8 a 20.
 
REDES SOCIALES
. Instagram y Facebook: @turismocordobacapital
. Twitter: @turiscbacapital

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.