Javier Milei, tras la condena a Cristina Kirchner afirmó: "Es culpable de actos de corrupción"
El mandatario utilizó sus redes sociales para reafirmar el fallo que condena a la dos veces presidenta a seis años de prisión y a la inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.
El presidente Javier Milei se expresó este mediodía sobre la condena a seis años de prisión y la inhabilitación de por vida a ejercer cargos públicos a la dos veces mandataria Cristina Kirchner en la causa conocida como Vialidad. "Es culpable de actos de corrupción", sentenció el libertario.
A través de sus redes sociales y casi una hora después de que la Cámara Federal de Casación Penal informara su fallo, el Jefe de Estado publicó: “Recuerdo que en la campaña fuimos criticados por no expedirnos sobre la culpabilidad de Cristina Fernández de Kirchner. Por los mismos que hoy hablan de respeto a las instituciones”.
“Bueno, en el día de hoy (durante este Gobierno) la Justicia Argentina confirmó la condena e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la ex Presidente”, agregó.
Luego de que los jueces de la sala IV del máximo tribunal penal federal del país Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña firmaran la sentencia de al menos 1.500 fojas y dieran lectura a la parte resolutiva, Milei aseguró que se puede “afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de actos de corrupción”.
Pese a la afirmación del Jefe de Estado, la exvicepresidenta apelará el fallo ante la Corte Suprema, que será la encargada de resolver en última instancia.
El fiscal ante Casación Mario Villar anunció en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas que también apelará la absolución por asociación ilícita y también por las absoluciones a tres de los acusados, entre ellos el ex ministro de Planificación Julio De Vido anunciadas por Casación.
"Vamos a recurrir, vamos a presentar extraordinario por asociación ilícita y por las absoluciones", expresó el funcionario judicial al término de la audiencia La sentencia no quedará firme hasta que se pronuncie el máximo tribunal del país. En minoría, el juez Gustavo Hornos votó por acceder al planteo fiscal y elevar el monto de la pena por "asociación ilícita". (NA)
Te puede interesar
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.