Río Negro: el peronista Pedro Pesatti ganó las elecciones de Viedma
El actual vicegobernador y candidato del partido oficial provincial Juntos Somos Río Negro (JSRN) será el próximo intendente de la capital rionegrina.
Pedro Pesatti, actual vicegobernador del partido oficial Juntos Somos Río Negro (JSRN), se impuso en las elecciones municipales de Viedma y Rubén Dagúm hizo lo propio en Almafuerte, Córdoba, donde la UCR le ganó al PJ.
En Viedma, ciudad capital de la provincia de Río Negro ubicada en el sector nordeste de la Patagonia, pasadas las 20 horas del domingo la tendencia era irreversible: Pessati gobernará esa comuna después de 16 años de mandatos radicales.
Con 133 mesas escrutadas de 160, el vicegobernador se imponía con un 36,23% de los votos frente al candidato del oficialismo local, Mario De Rege, que obtuvo un 27,11%, representando a Somos Viedma y Vamos Viedma. En tercer lugar quedó Evelyn Rousiot, del Frente de Todos, con un 21,11%. En cuarto lugar, se posicionó con un 10,19% de los votos el candidato del partido Alternativa y Recuperación Mario Sabbatella.
Con estos resultados, el Concejo Deliberante quedaría conformado por cuatro ediles de JSRN, dos del Frente de Todos, uno por la Coalición Cívica Ari, uno de Somos Viedma y otro del Partido Alternativa y Recuperación Viedma (PAR).
El intendente electo dialogó con el medio local Radio Noticias tras conocerse los primeros resultados y expresó: “Hicimos una campaña basada en tres principios: que iba a ser una campaña corta, austera y sin agravios, y pudimos cumplir con cada uno de estos principios, ya que la campaña duró exactamente 22 días, fue muy austera, no agraviamos a nadie, no descalificamos a nuestros oponentes ni hicimos ningún tipo de campaña buscando desvirtuar a los demás con cuestiones personales, sino que siempre hablamos de lo que pensamos hacer, de las cosas que son parte de nuestros sueños, de nuestro proyecto”.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.