Estudiantes universitarios debatieron sobre regulación de la Inteligencia Artificial en Latinoamérica
Fue durante una simulación parlamentaria organizada por Munasur, junto a la Legislatura y la Universidad Católica.
Estudiantes de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) realizaron hoy en la sede de la Legislatura una simulación parlamentaria donde debatieron sobre el desarrollo ético y equitativo de la inteligencia artificial en América Latina.
El modelo de simulación Parla UCC contó con la participación de 35 estudiantes universitarios que representaron a 26 países y partidos políticos de diversas regiones del mundo, ofreciendo distintas visiones y posturas sobre el proyecto de resolución que centró el debate.
El acto de apertura de la jornada contó con la presencia de Mónica Cingolani, decana de la Facultad de Ciencia Política de la UCC; del director general de Asuntos Institucionales de la Legislatura, Carlos Baldo; y Matías Zuter Molina, director general de Munasur.
En nombre de la Legislatura, Carlos Baldo dio la bienvenida a los estudiantes y señaló: “Quería decirles que nosotros celebramos este tipo de actividades porque se enmarcan dentro de una política de Legislatura abierta que tiene esta gestión y a la cual está apostando muy fuertemente”.
“En este tipo de actividades ustedes desarrollan habilidades para expresar ideas y defenderlas; lo que lleva al fortalecimiento de las instituciones y las formas democráticas. Eso es lo que nos interesa como poder del Estado: que la ciudadanía pueda formarse siempre en prácticas democráticas”, añadió.
Por su parte, la decana de la UCC, Mónica Cingolani, expresó: “Es valiosa la actividad porque les permite generar y ampliar conocimientos, profundizar en relaciones internacionales, crear competencias en resolución de conflictos y pensar en términos de democracias transnacionales”.
“Más allá de lo que se aprende en relación al tema específico de hoy, permite también ejercitar y profundizar esta misión compartida de educar en ciudadanía global”, concluyó.
El representante de Munasur, Matías Zuter Molina, dijo: “Estas instancias son herramientas que nos forman como personas, como ciudadanos y sobre todo nos forman como futuros profesionales”.
Concluida la apertura, los jóvenes universitarios iniciaron el trabajo legislativo en las comisiones internacionales de Desarrollo e Impacto Económico, y de Regulación Jurídica para, posteriormente, pasar al debate en el recinto de sesiones.
El modelo de simulación fue realizado por Munasur junto con la Legislatura de Córdoba y la Universidad Católica.
Qué es Munasur
Es una organización sin fines de lucro, nacida en 2018, que nuclea a más de 150 voluntarios universitarios de entre 18 y 30 años, con presencia en las provincias de Córdoba y Buenos Aires.
Realiza propuestas educativas destinadas a jóvenes estudiantes, con el propósito de afianzar la integración regional sudamericana, fomentar valores democráticos y la participación política de la juventud, mediante instancias de simulación y vinculación territorial.
Te puede interesar
Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior
La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.
La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman
Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.
Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca
“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.
Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”
Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.
Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”
La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.