Política Por: El Objetivo15 de noviembre de 2024

Córdoba fue sede del Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas

El Primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas reunió a 500 participantes y se transformó en un espacio de vinculación e intercambio de experiencias de gobiernos locales. Córdoba fue sede del evento.

El intendente Passerini participó del Primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas. - Foto: cordoba.gob.ar

En una experiencia inédita en su tipo en el interior del país, se desarrolló el Primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas. El evento fue organizado por la Municipalidad de Córdoba junto al Ente Metropolitano Córdoba, creado en 2022. Ese organismo está integrado por la capital provincial y 15 localidades:  Agua de Oro, Bouwer, La Calera, Mii Granja, Malagueño, Monte Cristo, Los Cedros, Saldán, Salsipuedes, Toledo, Mendiolaza, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y Villa Allende

Durante el discurso de cierre, el titular del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández expresó: “Siendo un ente joven de dos años, sentimos que estamos consolidados y que nuestro próximo paso es seguir creciendo, dejando los colores políticos de lado y concentrándonos en la búsqueda de soluciones conjuntas para problemas históricos”.

Además, acompañado del Secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio, el titular del Ente destacó el rol de los intendentes de las 16 localidades que integran el organismo que “entendieron y tomaron este congreso con un sentido de pertenencia sumamente importante. Los intendentes logran que el Ente exista, funcione y pueda seguir creciendo, proyectando y poniendo nuevos objetivos”.

Los mandatarios tuvieron su espacio en la Mesa de Gestión, donde expusieron sobre las potencialidades y particularidades de cada municipio. En su conjunto, valoraron la importancia de trabajar de manera asociativa para avanzar y enfrentar los desafíos comunes.

Además, en esa mesa participaron los intendentes de Jesús María y Funes (Santa Fe), así como el secretario de Gobierno de Paraná (Entre Ríos), quienes compartieron sus perspectivas y propuestas para fortalecer los vínculos entre los municipios.

Córdoba es una de las 107 metrópolis mundiales intermedias, con una población estimada en alrededor de 2 millones de personas en el área metropolitana. Participaron referentes de Italia, Brasil, Colombia, El Salvador, México y España, junto a gestores nacionales provenientes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y Córdoba.

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.