Zelenski abre la puerta a una salida negociada con Rusia
La misma es auspiciada por Alemania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski , afirmó que quiere que la guerra en su país termine en 2025 por "medios diplomáticos".
Sin embargo, estimó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no busca la paz, informaron medios internacionales.
"De nuestro lado, tenemos que hacer todo lo posible para que esta guerra termine el año que viene. Tenemos que acabar con ella por medios diplomáticos", declaró en una entrevista a una radio ucraniana.
Zelenski insistió: "Creo que Putin no quiere la paz. Pero eso no significa que no quiera sentarse a la mesa de negociaciones con ninguno de los líderes. Para él se trata de romper el aislamiento político. Para él es beneficioso. Sentarse, hablar, y no negociar". El mandatario formuló declaraciones con motivo del centenario de la Radio Ucraniana.
Zelenski también había observado que con Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos, la guerra "terminará más rápido", apuntó este sábado el sitio dw. Para el jefe del Kremlin "es favorable negociar con algún tipo de condiciones de rendición por nuestra parte", apuntó, pero se apresuró por advertir que eso "nadie se lo dará".
Por otra parte, declaró que unas negociaciones con Moscú son posibles "siempre y cuando Ucrania no esté sola con Rusia y (Ucrania) sea fuerte". "¿Qué tipo de negociaciones puede haber con un asesino? Si hablamos sólo con Putin, sólo con el asesino, y estamos en las condiciones en las que estamos ahora, no fortalecidos por algunos elementos importantes, es de entrada un estatus de perdedor para Ucrania. En una posición débil, no hay nada que hacer en estas negociaciones", evaluó.
Por otro lado, Zelenski admitió avances rusos en el frente, desde donde no paran de llegar noticias favorables a Rusia, ya que en las últimas horas, el Ministerio de Defensa informó en Moscú de la conquista de otras dos ciudades: Leninske y Makarivka, en la región ucraniana de Donetsk.
De su lado, la prensa estatal de Kiev (Ukrinform) difundió este sábado que Japón y Ucrania acordaron mantener un diálogo bilateral en materia de seguridad con la participación de los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Defensa en medio del despliegue de tropas de Corea del Norte en Rusia. Y, según otro título del mismo medio, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón apoyan a Ucrania en el ejercicio de su derecho inherente a la legítima defensa.
Las noticias sobre esta guerra corrían esta mañana como reguero de pólvora y según el sitio France 24, el canciller alemán, Olaf Scholz, le pidió a Putin que retire sus fuerzas de Ucrania y negocie con Kiev. El líder ruso destacó que cualquier acuerdo debe reflejar "la nueva realidad en terreno", durante una conversación telefónica entre los líderes después de casi dos años que molestó a Kiev.
Te puede interesar
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.