Internacional Por: El Objetivo16 de noviembre de 2024

Zelenski abre la puerta a una salida negociada con Rusia

La misma es auspiciada por Alemania.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski , afirmó que quiere que la guerra en su país termine en 2025 por "medios diplomáticos".

Sin embargo, estimó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no busca la paz, informaron medios internacionales.

"De nuestro lado, tenemos que hacer todo lo posible para que esta guerra termine el año que viene. Tenemos que acabar con ella por medios diplomáticos", declaró en una entrevista a una radio ucraniana.

Zelenski insistió: "Creo que Putin no quiere la paz. Pero eso no significa que no quiera sentarse a la mesa de negociaciones con ninguno de los líderes. Para él se trata de romper el aislamiento político. Para él es beneficioso. Sentarse, hablar, y no negociar". El mandatario formuló declaraciones con motivo del centenario de la Radio Ucraniana.

Zelenski también había observado que con Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos, la guerra "terminará más rápido", apuntó este sábado el sitio dw. Para el jefe del Kremlin "es favorable negociar con algún tipo de condiciones de rendición por nuestra parte", apuntó, pero se apresuró por advertir que eso "nadie se lo dará".

Por otra parte, declaró que unas negociaciones con Moscú son posibles "siempre y cuando Ucrania no esté sola con Rusia y (Ucrania) sea fuerte".  "¿Qué tipo de negociaciones puede haber con un asesino? Si hablamos sólo con Putin, sólo con el asesino, y estamos en las condiciones en las que estamos ahora, no fortalecidos por algunos elementos importantes, es de entrada un estatus de perdedor para Ucrania. En una posición débil, no hay nada que hacer en estas negociaciones", evaluó.

Por otro lado, Zelenski admitió avances rusos en el frente, desde donde no paran de llegar noticias favorables a Rusia, ya que en las últimas horas, el Ministerio de Defensa informó en Moscú de la conquista de otras dos ciudades: Leninske y Makarivka, en la región ucraniana de Donetsk.

De su lado, la prensa estatal de Kiev (Ukrinform) difundió este sábado que Japón y Ucrania acordaron mantener un diálogo bilateral en materia de seguridad con la participación de los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Defensa en medio del despliegue de tropas de Corea del Norte en Rusia. Y, según otro título del mismo medio, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón apoyan a Ucrania en el ejercicio de su derecho inherente a la legítima defensa.

Las noticias sobre esta guerra corrían esta mañana como reguero de pólvora y según el sitio France 24, el canciller alemán, Olaf Scholz, le pidió a Putin que retire sus fuerzas de Ucrania y negocie con Kiev. El líder ruso destacó que cualquier acuerdo debe reflejar "la nueva realidad en terreno", durante una conversación telefónica entre los líderes después de casi dos años que molestó a Kiev.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.