Javier Milei se reunió con Xi Jinping
El mandatario nacional tuvo su primer encuentro bilateral con el presidente chino en medio de la negociación por los swaps
El presidente Javier Milei se reunió con su par de China, Xi Jinping, en el marco de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro.
El mandatario nacional tuvo su primer encuentro bilateral con el presidente chino, en medio de la negociación por los swaps.
Milei publicó una fotografía oficial del encuentro en sus redes sociales que se extendió durante 30 minutos, en la que se los ve a los dos en medio de un apretón de manos.
Al término de la reunión, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que China expresó su interés en incrementar el comercio mientras que el mandatario manifestó su intención de “diversificar y aumentar su oferta de exportaciones al mercado chino”.
“Ambas naciones acordaron seguir trabajando en el fortalecimiento de sus lazos comerciales y en el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien a ambas economías”, destacó.
En la misma línea, reveló que el mandatario chino cursó una invitación formal al presidente Milei para visitar China y, en retribución, el libertario hizo lo propio para visitar la Argentina. “Estas visitas se realizarán en plazos y términos a acordar entre ambas cancillerías”, aclaró Adorni.
Por su parte, la vice canciller y portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, aseguró que durante la reunión, Milei “valoró altamente las relaciones de amistad entre Argentina y China, y manifestó su voluntad de seguir profundizando la cooperación binacional”.
Desde su cuenta de X, la funcionaria sostuvo que el presidente Xi expresó "su aprecio”, y “su disposición de trabajar junto con Milei para fomentar el desarrollo duradero y estable de la Asociación Estratégica Integral entre China y Argentina, coadyuvando mejor al desarrollo de sus respectivos países”.
“Este año coincide con el 10º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y Argentina, y las vinculaciones binacionales se encuentran en una coyuntura importante para dar continuidad a los logros ya conquistados y abrir nuevos horizontes”, destacó luego del intercambio.
Pese a sus fuertes críticas contra el secretario general del Comité del Partido Comunista Chino, el libertario concretó la reunión que tuvo lugar en el Hotel Sheraton, donde se aloja el mandatario chino después de algunos meses de gestión.
"No voy a hacer negocios con China. No voy a hacer negocios con ningún comunista”, planteaba el mandatario hace más de un año. Algunos meses después, bajó la temperatura de sus dichos al calificar a China como "un socio comercial interesante".
El evento canónico fue el acuerdo para renovar un swap de monedas, que facilitó al país postergar el pago de yuanes por el equivalente a 5.000 millones de dólares.
A cambio del respaldo financiero y el apoyo al país ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Xi pide represas hidroeléctricas, centrales nucleares, el control de la hidrovía, y acceso al litio, ente otros puntos estratégicos.
Participaron del encuentro varios miembros del Gabinete: Luis Caputo (Economía); Luis Petri (Defensa); Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto); Karina Milei (secretaria General de la Presidencia); Santiago Bausili (titular del Banco Central); José Rolandi (vicejefe de Gabinete); Manuel Adorni (vocero presidencia); entre otros.
Tras su participación en la Cumbre de Jefes de Estado del Grupo de los 20, donde expuso que "lo único que funciona para sacar a miles de millones de la pobreza es el capitalismo de libre empresa", Milei cumple una agenda de reuniones bilaterales variadas que inició con Xi Jinping y que continuará con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
A las 12, en tanto, mantendrá un encuentro con el primer ministro de la India, Narendra Modi, informaron fuentes oficiales.
La última reunión bilateral de la jornada será a las 13 con el gerente general de la empresa italiana Enel, Flavio Cattaneo, con intención de retornar al país a las 15. (NA)
Te puede interesar
Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia
El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.
El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo
En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico
Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.
El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita
El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.
Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina
Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.
Murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania
La víctima fue identificada como Alberto Valsagna, mientras que también falleció un húngaro de 30 años.