CorLab participó en la Semana Iberoamericana de Innovación Pública organizada por SEGIB en Quito
Se trata de un encuentro que fortalece la colaboración entre gobiernos de la región, impulsando un enfoque compartido hacia una administración pública más innovadora, efectiva y cercana a los ciudadanos.
La Municipalidad de Córdoba participó, a través de su Laboratorio de Innovación (CorLab), de la Semana Iberoamericana de Innovación Pública (SIP 2024), que tuvo lugar en la capital ecuatoriana de Quito.
Se trató de un espacio para discutir, aprender y co-crear soluciones de innovación en el sector público, evento organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), que promueve la innovación ciudadana en los 22 países de Iberoamérica.
El director de CorLab, Luciano Crisafulli, aportó una valiosa experiencia desde la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba, mostrando cómo la apertura al cambio y la innovación abierta pueden acelerar la transformación pública en gobiernos locales.
La Semana Iberoamericana de Innovación Pública se consolida como un encuentro que fortalece la colaboración entre gobiernos de la región, impulsando un enfoque compartido hacia una administración pública más innovadora, efectiva y cercana a los ciudadanos.
De este modo, la participación de la Municipalidad de Córdoba reafirma su compromiso con la innovación y su rol como referente en la región.
Sobre la SIP 2024
Entre los ejes destacados, se realizó un curso intensivo sobre el desarrollo de habilidades para la innovación en el sector público, dirigido a 100 mandos intermedios de la administración pública ecuatoriana quienes adquirieron nuevos conocimientos teóricos y prácticos sobre nuevas metodologías para la innovación.
Además, se desarrolló durante tres días un laboratorio de diseño colaborativo, en el cual se trabajaron soluciones innovadoras para dos desafíos específicos planteados por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) de Ecuador.
Otro momento importante fue la presentación del «Informe sobre las 5 Tendencias de la Innovación Pública en Iberoamérica», elaborado conjuntamente por la OCDE y la SEGIB.
La presentación, de la que participaron representantes del Grupo Iberoamericano de Innovación Pública, reunió a líderes de instituciones públicas de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
Este informe analiza las principales tendencias de innovación pública en la región, ofreciendo una perspectiva sobre cómo los gobiernos pueden adaptarse a los cambios y las demandas actuales.
Te puede interesar
Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto
El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.
El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia
El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.
Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.
Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"
El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.
Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"
El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.
Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos
Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.
Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura
Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.
Dieron a conocer la lista de los empleados contratados en la Legislatura de Córdoba
Este viernes se hizo pública la lista del personal contratado en la Legislatura Unicameral de Córdoba. La presentación se hizo en medio de la investigación del “Caso Kraisman”, que realiza el Fuero Anticorrupción.
Santa Fe compensará a jubilados y pensionados provinciales por gastos en medicamentos
El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.
Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo
Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes Y emprendedores cordobeses.
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas
Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.