CorLab participó en la Semana Iberoamericana de Innovación Pública organizada por SEGIB en Quito
Se trata de un encuentro que fortalece la colaboración entre gobiernos de la región, impulsando un enfoque compartido hacia una administración pública más innovadora, efectiva y cercana a los ciudadanos.
La Municipalidad de Córdoba participó, a través de su Laboratorio de Innovación (CorLab), de la Semana Iberoamericana de Innovación Pública (SIP 2024), que tuvo lugar en la capital ecuatoriana de Quito.
Se trató de un espacio para discutir, aprender y co-crear soluciones de innovación en el sector público, evento organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), que promueve la innovación ciudadana en los 22 países de Iberoamérica.
El director de CorLab, Luciano Crisafulli, aportó una valiosa experiencia desde la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba, mostrando cómo la apertura al cambio y la innovación abierta pueden acelerar la transformación pública en gobiernos locales.
La Semana Iberoamericana de Innovación Pública se consolida como un encuentro que fortalece la colaboración entre gobiernos de la región, impulsando un enfoque compartido hacia una administración pública más innovadora, efectiva y cercana a los ciudadanos.
De este modo, la participación de la Municipalidad de Córdoba reafirma su compromiso con la innovación y su rol como referente en la región.
Sobre la SIP 2024
Entre los ejes destacados, se realizó un curso intensivo sobre el desarrollo de habilidades para la innovación en el sector público, dirigido a 100 mandos intermedios de la administración pública ecuatoriana quienes adquirieron nuevos conocimientos teóricos y prácticos sobre nuevas metodologías para la innovación.
Además, se desarrolló durante tres días un laboratorio de diseño colaborativo, en el cual se trabajaron soluciones innovadoras para dos desafíos específicos planteados por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) de Ecuador.
Otro momento importante fue la presentación del «Informe sobre las 5 Tendencias de la Innovación Pública en Iberoamérica», elaborado conjuntamente por la OCDE y la SEGIB.
La presentación, de la que participaron representantes del Grupo Iberoamericano de Innovación Pública, reunió a líderes de instituciones públicas de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
Este informe analiza las principales tendencias de innovación pública en la región, ofreciendo una perspectiva sobre cómo los gobiernos pueden adaptarse a los cambios y las demandas actuales.
Te puede interesar
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska
Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.
El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"
La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.
Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks
El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,
Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro
Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.
Fentanilo: El Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación
Eran 400 mil dosis (las contaminadas) y ya están todas incautadas", sostuvo una fuente de primer orden
Diputados busca activar una comisión investigadora del escándalo del fentanilo contaminado
Tres bloques presentaron proyectos para que una comisión ponga la lupa en las fallas de los controles del Estado.
El Concejo trata hoy el proyecto sobre aplicaciones de transporte de pasajeros
A partir de las 10, el Concejo Deliberante de Córdoba tratará el proyecto que regula a las aplicaciones de transporte de pasajeros. Los taxistas se movilizarán y hay corte preventivo en la Costanera.
Fentanilo contaminado: recusan al juez Kreplak por parentesco con funcionario bonaerense
El Gobierno nacional recusará al juez federal Ernesto Kreplak. La decisión se toma mientras la cifra de muertos asciende a 97. El laboratorio HLB Pharma es proveedor del Ministerio que conduce Nicolás Kreplak.