Sociedad Por: El Objetivo20 de noviembre de 2024

Córdoba participará este miércoles del Operativo Aprender en los 3° grados

Desde el 12 de noviembre y hasta el 15 de noviembre se realizaron encuentros de sensibilización para la Evaluación Nacional Aprender, que convocaron a más de 630 participantes entre supervisores, directores y docentes.

Se desarrollará en 269 escuelas primarias y contará con la participación de 5.816 estudiantes. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la Evaluación Nacional Aprender Muestra Primaria se realizará este miércoles en los 3° grados de escuelas de gestión estatal y privadas de toda la provincia. La prueba incluye a 269 establecimientos y alcanza a 5816 estudiantes de la provincia.

La evaluación se realizará mediante tres cuadernillos. En los dos primeros, los estudiantes resolverán ejercicios de lectura y responderán preguntas de opción múltiple sobre distintos tipos de texto. En el tercero, contestarán preguntas sobre su experiencia en la escuela y el entorno en el que viven. 

La semana pasada, la Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa (DGPEyPE) dependiente de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional a través de su área de Evaluación desarrollaron diversas instancias de sensibilización junto a diversos actores escolares que participarán del operativo. 

Se desarrolló una primera actividad presencial el día martes 12 de noviembre, en el Instituto de Educación Superior «Simón Bolívar” de la ciudad de Córdoba. Se trabajó junto a los supervisores sobre el Sistema de Evaluación Provincial, la evaluación y el monitoreo en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y aspectos logísticos y operativos del Operativo Aprender Muestral Primaria.

Al respecto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Evaluar para comprender y mejorar es la política que estamos implementando en todo el territorio provincial. Por eso, esta es una oportunidad para conocer cómo van avanzando nuestros estudiantes en los aprendizajes y por ende plantearnos más y mejores desafíos para que todos los chicos de Córdoba logren los objetivos de aprendizaje en los tiempos que está establecido”. 

Daniela Mangupli, Supervisora de Institutos Privados de Enseñanza, comentó: “Una vez más participo de estos encuentros de sensibilización, donde la información es clara y precisa. Muy acertado y claro las ideas en cómo acompañar el proceso de aplicación Aprender 2024”.

Por otra parte, el Supervisor Gabriel Graciano de Bell Ville agregó: “De cara a todo el compromiso que pone el Ministerio de Educación en el Compromiso Alfabetizador y enfocados en el operativo que se viene en estos días, es importante participar de estas instancias para afinar detalles, sacarnos dudas y resolver distintas situaciones que planteamos desde distintos lugares de la provincia para llevarnos certezas en cuanto al operativo Aprender”.

Preparativos

Entre el 13 y 15 de noviembre se realizaron 15 sensibilizaciones virtuales con veedores y aplicadores del operativo, donde se abordó el protocolo de aplicación del operativo, destacando los diferentes roles y funciones antes y durante el mismo. 

Estos encuentros, se suman a los 35 presenciales en territorio ya realizados durante el mes de septiembre por el Equipo de Evaluación de la DGPEyPE en los que se trabajó sobre Aprender Censal Secundaria y la primera aplicación de PRISMA: Fluidez y Comprensión Lectora. En los mismos, asistieron 1700 docentes. 

Al respecto, el Referente del Área de Evaluación de la DGPEyPE, Pablo Dellarossa expresó: “Estas instancias son fundamentales para enmarcar los operativos Nacionales en el Sistema Provincial de Evaluación y el compromiso de la gestión por fortalecerlo. Se necesita compartir un marco común que aúne los esfuerzos de los diferentes actores del sistema educativo en la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes”. 

La evaluación de aprendizajes resulta un componente destacado en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y este instrumento permitirá aproximarnos, junto a los operativos provinciales como Prisma- Fluidez y Comprensión Lectora aplicado el pasado mes de octubre, recoger evidencias sobre los logros de aprendizajes en Comprensión Lectora al finalizar el primer ciclo de la Educación Primaria.

Al respecto, la Directora General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa, Gabriela Brandán Zehnder, destacó: “Estamos trabajando sostenidamente para ampliar y consolidar el Sistema Provincial de Evaluación y la evaluación de aprendizajes es uno de sus componentes fundamentales. La evaluación siempre es una oportunidad para la reflexión y la mejora”.

En las sensibilizaciones participaron Claudia Maine, Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional; Gabriela Brandán Zehnder, Directora General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa (DGPEyPE); Cruz Álvarez, Director General de Educación Primaria; representantes de la Secretaría de Innovación Desarrollo Profesional y Tecnologías de Educación y el equipo del Área de Evaluación de la DGPEyPE, junto a supervisores, directivos y aplicadores de las instituciones que aplican Aprender Primaria.

Maine señaló que “Córdoba continúa trabajando en el fortalecimiento de la cultura evaluativa y por ello, es indispensable que todos quienes estamos involucrados en esta tarea sigamos impulsando el uso de los resultados en el marco de la mejora de nuestras prácticas pedagógicas para garantizar los aprendizajes fundamentales en los procesos de alfabetización”.

Te puede interesar

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.