Hospitales provinciales realizan actividades en la Semana del Lunar
Durante tres días los cordobeses podrán realizarse controles para controlar y revisar lunares, manchas y afecciones de la piel, y se brindarán recomendaciones para la prevención de enfermedades.
Desde el Gobierno Provincial se informó que a partir de este miércoles, el Ministerio de Salud lleva adelante la Semana del Lunar, una iniciativa que se realizará en distintos hospitales provinciales y que se motoriza desde hace más de 30 años, que tiene como fin prevenir afecciones en la piel.
Durante tres días los cordobeses podrán realizarse controles para controlar y revisar lunares, manchas y afecciones de la piel, y se brindarán recomendaciones para la prevención de enfermedades. En tanto, en caso de que a una persona se le indique que debe realizarse un procedimiento – sacar un lunar, por ejemplo-, se la citará nuevamente.
Cabe mencionar que, esta Semana tiene lugar en el marco de la Campaña Nacional de prevención del cáncer de piel, que lleva adelante la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) cada año en este período.
La propuesta tendrá lugar en los siguientes hospitales de la Capital, con diferentes jornadas, horarios y modalidades de acceso:
- Nuevo Hospital San Roque.
Miércoles 20 y jueves 21 de noviembre. De 8:30 a 12:30 horas. Consultorios de Dermatología -sexto piso del hospital-. La atención es por orden de llegada, previendo una respuesta de hasta 40 personas por día. - Hospital Córdoba.
Miércoles 20 y jueves 21 de noviembre. De 8:30 a 11:30 horas. Servicio de Dermatología – Consultorio 25. La atención es por orden de llegada, previendo una respuesta de hasta 30 personas por día. - Hospital Pediátrico.
Lunes 25, martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de noviembre. Se otorgan turnos en la Secretaría de la Dirección.
Consulta profesional
Debe tenerse en cuenta que, las lesiones en la piel que pueden ser sospechosas son aquellas que pican, se agrandan, sangran, o cambian de color. En ese caso, se debe acudir de manera inmediata a una consulta profesional. También en aquellos casos de personas con antecedentes de cáncer de piel.
En tanto, la recomendación general es realizar una consulta profesional con un/a dermatólogo/a al menos una vez al año, a partir de septiembre, antes de una mayor exposición al sol, con el fin de prevenir lesiones. Allí, cada profesional indicará el tipo de protector solar adecuado para cada caso particular.
Para acceder a un turno con dermatología en los distintos hospitales de la provincia, se debe solicitar al 0800-555-4141, opción 1, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Cuidados durante la exposición al sol
A partir de la llegada de temperaturas más cálidas y de mayor actividad y exposición al sol, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones.
El principal recaudo a tener en cuenta es no exponerse al sol entre las 10 y las 16 y, en caso de que sea necesario, utilizar protector solar de alto factor. Asimismo, antes y después de ese horario, también debe utilizarse protección.
En lo posible, se deben elegir bloqueadores solares con factor mayor a 30, ya que los de menor graduación no tienen eficacia comprobada. En tanto, aquellos con factor 50 brindan mayor protección, sobre todo, para la zona de la cara, donde la piel es más fina y delicada. Es importante que protejan contra rayos UVA y UVB.
Además, es necesario recordar que se deben reaplicarse cada 2 o 3 horas, porque la transpiración y el contacto con el agua disminuye su eficacia. Debe tenerse en cuenta que, en los días nublados, hay que protegerse de la misma manera porque los rayos UVB y UVA son igualmente perjudiciales y producen daños en la piel.
En relación a la hidratación, en épocas de intenso calor, se recomienda tomar una cantidad de agua mayor a los 2 litros. Esto porque, debido a la sudoración, se pierde agua y sales. También es bueno preparar la piel antes de tomar sol, hidratándola con cremas para luego colocar un protector solar.
Además, es importante el cuidado en la cabeza, sobre todo en personas con calvicie, usando gorras y colocando protector solar también en esa parte del cuerpo.
El cuidado de los niños
Los efectos causados por las radiaciones ultravioletas son acumulativos a lo largo de toda la vida y puede producir daños de distinto grado, como quemaduras e incluso cáncer de piel, por lo tanto, es importante comenzar con los cuidados en la infancia y sostenerlos en cada etapa.
Se recomienda que los niños y niñas no sean expuestos al sol antes de los 2 años de edad. En caso de hacerlo bajo una sombrilla o a la sombra, se debe tener en cuenta que el agua y la arena reflejan los rayos del sol, por lo que en estos casos también es importante respetar los horarios seguros.
Te puede interesar
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.
Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025
La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025
Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.
Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros
La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.
La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú
La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.
Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes
El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.