Hospitales provinciales realizan actividades en la Semana del Lunar
Durante tres días los cordobeses podrán realizarse controles para controlar y revisar lunares, manchas y afecciones de la piel, y se brindarán recomendaciones para la prevención de enfermedades.
Desde el Gobierno Provincial se informó que a partir de este miércoles, el Ministerio de Salud lleva adelante la Semana del Lunar, una iniciativa que se realizará en distintos hospitales provinciales y que se motoriza desde hace más de 30 años, que tiene como fin prevenir afecciones en la piel.
Durante tres días los cordobeses podrán realizarse controles para controlar y revisar lunares, manchas y afecciones de la piel, y se brindarán recomendaciones para la prevención de enfermedades. En tanto, en caso de que a una persona se le indique que debe realizarse un procedimiento – sacar un lunar, por ejemplo-, se la citará nuevamente.
Cabe mencionar que, esta Semana tiene lugar en el marco de la Campaña Nacional de prevención del cáncer de piel, que lleva adelante la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) cada año en este período.
La propuesta tendrá lugar en los siguientes hospitales de la Capital, con diferentes jornadas, horarios y modalidades de acceso:
- Nuevo Hospital San Roque.
Miércoles 20 y jueves 21 de noviembre. De 8:30 a 12:30 horas. Consultorios de Dermatología -sexto piso del hospital-. La atención es por orden de llegada, previendo una respuesta de hasta 40 personas por día. - Hospital Córdoba.
Miércoles 20 y jueves 21 de noviembre. De 8:30 a 11:30 horas. Servicio de Dermatología – Consultorio 25. La atención es por orden de llegada, previendo una respuesta de hasta 30 personas por día. - Hospital Pediátrico.
Lunes 25, martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de noviembre. Se otorgan turnos en la Secretaría de la Dirección.
Consulta profesional
Debe tenerse en cuenta que, las lesiones en la piel que pueden ser sospechosas son aquellas que pican, se agrandan, sangran, o cambian de color. En ese caso, se debe acudir de manera inmediata a una consulta profesional. También en aquellos casos de personas con antecedentes de cáncer de piel.
En tanto, la recomendación general es realizar una consulta profesional con un/a dermatólogo/a al menos una vez al año, a partir de septiembre, antes de una mayor exposición al sol, con el fin de prevenir lesiones. Allí, cada profesional indicará el tipo de protector solar adecuado para cada caso particular.
Para acceder a un turno con dermatología en los distintos hospitales de la provincia, se debe solicitar al 0800-555-4141, opción 1, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Cuidados durante la exposición al sol
A partir de la llegada de temperaturas más cálidas y de mayor actividad y exposición al sol, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones.
El principal recaudo a tener en cuenta es no exponerse al sol entre las 10 y las 16 y, en caso de que sea necesario, utilizar protector solar de alto factor. Asimismo, antes y después de ese horario, también debe utilizarse protección.
En lo posible, se deben elegir bloqueadores solares con factor mayor a 30, ya que los de menor graduación no tienen eficacia comprobada. En tanto, aquellos con factor 50 brindan mayor protección, sobre todo, para la zona de la cara, donde la piel es más fina y delicada. Es importante que protejan contra rayos UVA y UVB.
Además, es necesario recordar que se deben reaplicarse cada 2 o 3 horas, porque la transpiración y el contacto con el agua disminuye su eficacia. Debe tenerse en cuenta que, en los días nublados, hay que protegerse de la misma manera porque los rayos UVB y UVA son igualmente perjudiciales y producen daños en la piel.
En relación a la hidratación, en épocas de intenso calor, se recomienda tomar una cantidad de agua mayor a los 2 litros. Esto porque, debido a la sudoración, se pierde agua y sales. También es bueno preparar la piel antes de tomar sol, hidratándola con cremas para luego colocar un protector solar.
Además, es importante el cuidado en la cabeza, sobre todo en personas con calvicie, usando gorras y colocando protector solar también en esa parte del cuerpo.
El cuidado de los niños
Los efectos causados por las radiaciones ultravioletas son acumulativos a lo largo de toda la vida y puede producir daños de distinto grado, como quemaduras e incluso cáncer de piel, por lo tanto, es importante comenzar con los cuidados en la infancia y sostenerlos en cada etapa.
Se recomienda que los niños y niñas no sean expuestos al sol antes de los 2 años de edad. En caso de hacerlo bajo una sombrilla o a la sombra, se debe tener en cuenta que el agua y la arena reflejan los rayos del sol, por lo que en estos casos también es importante respetar los horarios seguros.
Te puede interesar
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.