Francos brindó explicaciones y bajó el tono sobre las críticas de Milei a Villarruel
El Presidente acusó su compañera de fórmula de “estar más cerca de la casta”, Francos pidió no "tomar al pie de la letra, textualmente”, las palabras de Milei,
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajarle el tono a la interna abierta entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, y pidió “no tomar al pie de la letra cada uno de los comentarios” del mandatario.
El día después de que Milei acusara a su compañera de fórmula de “estar más cerca de la casta”, Francos planteó: “No creo que haya que tomar al pie de la letra, textualmente, cada uno de los comentarios de la manera en la que se expresa”.
“Cuando el Presidente dice que la Vicepresidenta está más cerca de la casta se refiere a que trabaja fundamentalmente con los distintos bloques de senadores tratando de llevar adelante las propuestas del gobierno nacional”, intentó justificar el titular de ministros en una entrevista a Radio Rivadavia.
En la misma línea, admitió que diferencias de opinión y de criterio entre Milei y Villarruel, y aclaró que cumplen roles diferentes. “El Presidente está tratando temas de gestión diaria y el vice trata más los temas legislativos. Es algo natural”, sintetizó
Asimismo, Francos destacó la imagen en las encuestas que cosechó la titular del Senado, aunque evitó juzgar sus deseos de concentrarse en su propia carrera política. “Es una dirigente con una imagen razonable, puede tener ambiciones políticas y no me parece mal, pero hoy estamos ante un gobierno del presidente Milei”, aseveró.
“No creo que ella esté pensando en algún juego político propio, pero no puedo juzgar cuál es su ambición política porque no la conozco”, afirmó al respecto.
Por otra parte, calificó de “divertidísimo” el anuncio del lanzamiento del brazo armado de La Libertad Avanza, que protagonizó Daniel Parisini, el tuitero mejor conocido como “Gordo Dan”, en el acto que se celebró en un salón de la Sociedad Italiana de la localidad bonaerense de San Miguel.
“El brazo armado funciona desde el teléfono”, aclaró entre risas, y agregó: “Fue muy bueno. Estas cosas que se armaron que son divertidísimas. Aunque mucha gente lo malinterpretó. No es nuestra posición, como fuerza política, recurrir a esas historias del pasado".
Por último, el jefe de Gabinete aseguró que el bloque oficialista está dispuesto a apoyar el proyecto de Ficha Limpia, y anticipó el impuso de futuras reformas electorales. (NA)
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.