Política Por: El Objetivo08 de octubre de 2019

Alberto Fernández: "El de clase media con un auto y una casa no tiene que pagar bienes personales"

Fernández consideró que una persona que tiene en su patrimonio una casa y un auto no debería estar afectado por este impuesto, pero sí quienes tienen "grandes fortunas".

Candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández - Foto: gentileza

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, aclaró hoy que no piensa en imponer el impuesto a los Bienes Personales a la clase media si gana las elecciones y llega a la presidencia.

Fernández consideró que una persona que tiene en su patrimonio una casa y un auto no debería estar afectado por este impuesto, pero sí quienes tienen "grandes fortunas", después de que el Gobierno de Mauricio Macri lo haya bajado sustancialmente. 

"Macri bajó sustancialmente, pero con un sentido de eliminarlo.Lo que yo digo es que Bienes Personales no es un impuesto que paga el ciudadano de clase media que tiene un auto en la casa. Ese no tiene que pagarlo", afirmó Fernández en declaraciones a radio Metro.

El candidato presidencial agregó que el impuesto a los Bienes Personales "lo tienen que pagar las fortunas mayores en Argentina, que actualmente no la pagan".

Así Fernández intentó ponerle fin a la polémica que se había generado cuando él expresó que dentro de su eventual plan económico podría haber Bienes Personales para el incremento de la recaudación fiscal.
Fernández consideró que hubo "un teléfono descompuesto" por el cual se distorsionaron sus afirmaciones y señaló que en ese momento él solo estaba hablando de las medidas que tomó Uruguay cuando también tuvo una crisis de recursos.

Dejó en claro que él está pensando en volver a gravar los Bienes Personales "de las más grandes fortunas" de la Argentina, pero aclaró que "todo esto exige un estudio mayor" porque en ese momento solo estaba "hablando del caso uruguayo".

"No siempre es trasladable 100% (del ejemplo uruguayo) a lo que pasa acá. Pero bueno, así funciona el teléfono descompuesto en la Argentina", se quejó.

Te puede interesar

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.