El Ente Metropolitano Córdoba llevó adelante la primera reunión de trabajo del COE Metropolitano
El objetivo del mismo fue dialogar sobre las situaciones que se presentan en materia climática y de otros órdenes en la región y la administración de recursos para afrontar cada una de ellas.
Este lunes, el Ente Metropolitano Córdoba llevó adelante la primera reunión de trabajo del Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano en la sede del organismo.
El encuentro, destinado a los responsables de Defensa Civil de las localidades que integran el Ente, fue encabezado por el presidente, Rodrigo Fernández coordinado por el secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria de Córdoba, Claudio Vignetta, y contó con el acompañamiento .
El objetivo del mismo fue dialogar sobre las situaciones que se presentan en materia climática y de otros órdenes en la región y la administración de recursos para afrontar cada una de ellas. Asimismo, coordinar acciones conjuntas para beneficio de las localidades y sobre todo de los vecinos.
Sobre el accionar del Centro de Operaciones, Rodrigo Fernández indicó que “tenemos que conocer cuál es la vulnerabilidad y el riesgo que cada localidad tiene y en función de eso ver cómo nos posicionamos frente a esto”.
Asimismo, enumeró los pilares fundamentales del COE Metropolitano: “Primero, saber que trabajamos en un Ente que nos comunica por nuestros límites y que nuestra base es la cooperación. Por lo tanto, puede que nos impacte a todos o igual, o puede que impacte en un solo lugar. Entonces, la fuerza de trabajo y de organización de todos, tiene que estar para ayudar a quien le perjudicó o le pegó más fuerte”.
“Además, tenemos que hacer un uso responsable de la comunicación. Porque si tenemos las herramientas tecnológicas que nos previenen o prevén efectos que casi son exactos, no puede ser que la información no llegue a los lugares que tiene que llegar”.
También destacó la importancia de involucrar a los actores de toda la localidad. Y sugirió la puesta en marcha de la Junta Municipal de Defensa Civil y la vinculación con instituciones como por ejemplo, las iglesias, los clubes y los centros vecinales”.
A su turno, Claudio Vignetta, agradeció la presencia de los referentes de cada localidad y enfatizó que es “importantísimo empezar a ver y a hablar de reducción de riesgo de desastre».
Y agregó: «El 90% de una catástrofe o un desastre se soluciona con organización, con prevención y organización. Y estamos acá justamente para empezar a delinear acciones en conjunto, con la premisa de que si una localidad tiene una situación de desastre, tenemos que estar ahí para solucionar los problemas”.
Por último, se acordó con los presentes comenzar a trabajar por zonas teniendo en cuenta la geografía de cada localidad y así lograr más eficientes y aunar recursos para la acción.
COE Metropolitano
Los cuerpos de Defensa Civil de cada jurisdicción trabajarán de manera mancomunada en la gestión de riesgos climáticos. Junto al Observatorio Hidro-meteorológico avanzan en la diagramación de un sistema de alerta temprana.
Estarán coordinados de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba, Claudio Vignetta.
Las localidades del Ente Metropolitano Córdoba se caracteriza por ser vulnerable a lluvias intensas en cortos períodos de tiempo e incendios forestales; por esta razón, la puesta en común de experiencias e información clave y la diagramación de acciones conjuntas, tendrán como resultado una rápida acción y anticipación, priorizando el cuidado de los vecinos y vecinas.
Te puede interesar
Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España
Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas, aunque posteaba contenido en sus redes sociales. Ahora, se buscará saber cuál es la verdad detrás del caso que generó conmoción a nivel nacional.
Bici CBA: recorré la primavera cordobesa sobre dos ruedas
Con la llegada de la primavera, Bici CBA se convierte en la opción ideal para pedalear al aire libre y descubrir la flora autóctona que embellece plazas, parques y paseos de la ciudad.
La FPA detuvo a dos sujetos por venta de cocaína y marihuana en barrio Comercial
La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró el cierre de dos puntos de comercialización de drogas en la ciudad de Córdoba, donde fueron arrestados dos hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 31 grados y la mínima sería de 19 grados.
Jubilados desaparecidos: el caso de Diego Barría cuyo brazo fue encontrado dentro de un tiburón
El muchacho de 32 años desapareció el 18 de febrero de 2023 en Chubut.
Primer Encuentro Metropolitano de Juventudes: un espacio para reflexionar sobre los desafíos comunes y diseñar proyectos de políticas públicas en la región
Está dirigido a jóvenes entre 16 y 35 años y reunirá a representantes de centros de estudiantes, clubes, cooperativas, organizaciones sociales, políticas, religiosas, culturales y ambientales.
Choque entre tres colectivos en Córdoba: cuatro heridos a metros de Colón y Cañada
El accidente ocurrió durante la siesta cordobesa y generó un amplio operativo de seguridad para asistir a los heridos y ordenar el tránsito.
Córdoba: cortes de tránsito en el área central por la visita del presidente Milei
Se recomienda circular con precaución, responder a las indicaciones de Policía de Tránsito Municipal y evitar la zona a partir de las 15:00 horas.
Tres fiestas clandestinas fueron desarticuladas este fin de semana en distintos barrios
Se desarticularon tres fiestas clandestinas que se desarrollaban en domicilios particulares de los barrios Los Boulevares, Centro América y Centro, sin ningún tipo de autorización, medidas de seguridad o higiene.
Empleo +26: miles de cordobeses comenzarán a trabajar el 10 de noviembre
En su segunda edición, el programa vuelve a generar 10.000 puestos de trabajo de calidad en Córdoba. Las inscripciones para la modalidad práctica laboral seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.
La FPA detuvo a una pareja narco con más de 1000 dosis de estupefacientes
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron tres allanamientos en la ciudad de Córdoba, que culminó con la detención de una pareja mayor de edad y el secuestro de estupefacientes.