El Ente Metropolitano Córdoba llevó adelante la primera reunión de trabajo del COE Metropolitano
El objetivo del mismo fue dialogar sobre las situaciones que se presentan en materia climática y de otros órdenes en la región y la administración de recursos para afrontar cada una de ellas.
Este lunes, el Ente Metropolitano Córdoba llevó adelante la primera reunión de trabajo del Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano en la sede del organismo.
El encuentro, destinado a los responsables de Defensa Civil de las localidades que integran el Ente, fue encabezado por el presidente, Rodrigo Fernández coordinado por el secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria de Córdoba, Claudio Vignetta, y contó con el acompañamiento .
El objetivo del mismo fue dialogar sobre las situaciones que se presentan en materia climática y de otros órdenes en la región y la administración de recursos para afrontar cada una de ellas. Asimismo, coordinar acciones conjuntas para beneficio de las localidades y sobre todo de los vecinos.
Sobre el accionar del Centro de Operaciones, Rodrigo Fernández indicó que “tenemos que conocer cuál es la vulnerabilidad y el riesgo que cada localidad tiene y en función de eso ver cómo nos posicionamos frente a esto”.
Asimismo, enumeró los pilares fundamentales del COE Metropolitano: “Primero, saber que trabajamos en un Ente que nos comunica por nuestros límites y que nuestra base es la cooperación. Por lo tanto, puede que nos impacte a todos o igual, o puede que impacte en un solo lugar. Entonces, la fuerza de trabajo y de organización de todos, tiene que estar para ayudar a quien le perjudicó o le pegó más fuerte”.
“Además, tenemos que hacer un uso responsable de la comunicación. Porque si tenemos las herramientas tecnológicas que nos previenen o prevén efectos que casi son exactos, no puede ser que la información no llegue a los lugares que tiene que llegar”.
También destacó la importancia de involucrar a los actores de toda la localidad. Y sugirió la puesta en marcha de la Junta Municipal de Defensa Civil y la vinculación con instituciones como por ejemplo, las iglesias, los clubes y los centros vecinales”.
A su turno, Claudio Vignetta, agradeció la presencia de los referentes de cada localidad y enfatizó que es “importantísimo empezar a ver y a hablar de reducción de riesgo de desastre».
Y agregó: «El 90% de una catástrofe o un desastre se soluciona con organización, con prevención y organización. Y estamos acá justamente para empezar a delinear acciones en conjunto, con la premisa de que si una localidad tiene una situación de desastre, tenemos que estar ahí para solucionar los problemas”.
Por último, se acordó con los presentes comenzar a trabajar por zonas teniendo en cuenta la geografía de cada localidad y así lograr más eficientes y aunar recursos para la acción.
COE Metropolitano
Los cuerpos de Defensa Civil de cada jurisdicción trabajarán de manera mancomunada en la gestión de riesgos climáticos. Junto al Observatorio Hidro-meteorológico avanzan en la diagramación de un sistema de alerta temprana.
Estarán coordinados de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba, Claudio Vignetta.
Las localidades del Ente Metropolitano Córdoba se caracteriza por ser vulnerable a lluvias intensas en cortos períodos de tiempo e incendios forestales; por esta razón, la puesta en común de experiencias e información clave y la diagramación de acciones conjuntas, tendrán como resultado una rápida acción y anticipación, priorizando el cuidado de los vecinos y vecinas.
Te puede interesar
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.