Sociedad Por: El Objetivo28 de noviembre de 2024

Municipios y comunas ya recibieron casi $12 mil millones para mantenimiento de edificios escolares

Los fondos se utilizan para realizar mantenimiento y obras en los establecimientos estatales de todos los niveles y modalidades educativas.

Con los recursos provinciales se pueden ejecutar reparaciones y otras obras de menor envergadura. - Foto: cba.gov.ar

El Gobierno provincial lleva entregados 11.942.930.758,94 pesos a municipios y comunas de todo el territorio cordobés para el ciclo lectivo 2024 a través del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep).

Las transferencias se realizan regularmente cada mes y en octubre el aporte a 362 municipios y comunas, fue de 1.189.938.613,88 millones de pesos.

Los fondos recibidos tienen como finalidad el mantenimiento de infraestructura escolar y hacen especial énfasis en la articulación entre la Provincia y los gobiernos locales, en vistas de potenciar la calidad educativa.

En ese sentido, con los recursos provinciales se pueden ejecutar reparaciones y otras obras de menor envergadura, garantizando así mejores condiciones educativas en cada uno de los puntos de la geografía provincial.

Sobre la iniciativa, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: «Los depósitos del Fodemeep son una herramienta clave para fortalecer la infraestructura educativa en los municipios. Estos recursos permiten garantizar espacios de calidad para nuestros estudiantes, reafirmando el compromiso del Gobierno de Córdoba y del gobernador Martín Llaryora con la equidad y el desarrollo educativo en cada rincón de la provincia».

El programa impacta en diversas dimensiones de la infraestructura escolar, entre las que se cuentan la preservación y mejora de los sistemas eléctricos, sanitarios y de gas; el mantenimiento y reparación de techos; la limpieza de tanques de agua; la conservación y arreglo de carpinterías; la instalación de medidas anti vandalismo; la aplicación de revoques y pintura; la provisión de materiales y mano de obra para diversas intervenciones; el desmalezamiento; y hasta la poda de áreas verdes.

Las remesas de los meses previos se distribuyeron del siguiente modo:

Diciembre 2023: $1.056.590.947,94
Enero: $1.117.279.837,29
Febrero: $1.177.945.722,17
Marzo: $ 852.175.217,58
Abril: $1.159.269.677,39
Mayo: $ 652,224,514.52
Junio: $1.395.810,904
Julio: $ 1.204.875.756,44
Agosto: $ 822.418.109,71
Septiembre: $ 1.314.399.446,85
Octubre: $1.189.938.613,88

Sobre el programa

El Fodemeep tiene como finalidad garantizar los recursos necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo y las reparaciones menores de los edificios escolares de propiedad provincial (o de propiedad privada arrendados por la Provincia para el funcionamiento de escuelas) en los niveles de Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Jóvenes y Adultos Superior, Especial y Privados de única oferta.

La ejecución del fondo está a cargo de los gobiernos municipales y comunales.

Te puede interesar

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada

La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”

Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.