Municipios y comunas ya recibieron casi $12 mil millones para mantenimiento de edificios escolares
Los fondos se utilizan para realizar mantenimiento y obras en los establecimientos estatales de todos los niveles y modalidades educativas.
El Gobierno provincial lleva entregados 11.942.930.758,94 pesos a municipios y comunas de todo el territorio cordobés para el ciclo lectivo 2024 a través del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep).
Las transferencias se realizan regularmente cada mes y en octubre el aporte a 362 municipios y comunas, fue de 1.189.938.613,88 millones de pesos.
Los fondos recibidos tienen como finalidad el mantenimiento de infraestructura escolar y hacen especial énfasis en la articulación entre la Provincia y los gobiernos locales, en vistas de potenciar la calidad educativa.
En ese sentido, con los recursos provinciales se pueden ejecutar reparaciones y otras obras de menor envergadura, garantizando así mejores condiciones educativas en cada uno de los puntos de la geografía provincial.
Sobre la iniciativa, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: «Los depósitos del Fodemeep son una herramienta clave para fortalecer la infraestructura educativa en los municipios. Estos recursos permiten garantizar espacios de calidad para nuestros estudiantes, reafirmando el compromiso del Gobierno de Córdoba y del gobernador Martín Llaryora con la equidad y el desarrollo educativo en cada rincón de la provincia».
El programa impacta en diversas dimensiones de la infraestructura escolar, entre las que se cuentan la preservación y mejora de los sistemas eléctricos, sanitarios y de gas; el mantenimiento y reparación de techos; la limpieza de tanques de agua; la conservación y arreglo de carpinterías; la instalación de medidas anti vandalismo; la aplicación de revoques y pintura; la provisión de materiales y mano de obra para diversas intervenciones; el desmalezamiento; y hasta la poda de áreas verdes.
Las remesas de los meses previos se distribuyeron del siguiente modo:
Diciembre 2023: $1.056.590.947,94
Enero: $1.117.279.837,29
Febrero: $1.177.945.722,17
Marzo: $ 852.175.217,58
Abril: $1.159.269.677,39
Mayo: $ 652,224,514.52
Junio: $1.395.810,904
Julio: $ 1.204.875.756,44
Agosto: $ 822.418.109,71
Septiembre: $ 1.314.399.446,85
Octubre: $1.189.938.613,88
Sobre el programa
El Fodemeep tiene como finalidad garantizar los recursos necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo y las reparaciones menores de los edificios escolares de propiedad provincial (o de propiedad privada arrendados por la Provincia para el funcionamiento de escuelas) en los niveles de Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Jóvenes y Adultos Superior, Especial y Privados de única oferta.
La ejecución del fondo está a cargo de los gobiernos municipales y comunales.
Te puede interesar
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.
La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba
Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.
Está contenido el incendio de La Población
Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.
Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego
Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.
Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.