Sociedad Por: El Objetivo28 de noviembre de 2024

Municipios y comunas ya recibieron casi $12 mil millones para mantenimiento de edificios escolares

Los fondos se utilizan para realizar mantenimiento y obras en los establecimientos estatales de todos los niveles y modalidades educativas.

Con los recursos provinciales se pueden ejecutar reparaciones y otras obras de menor envergadura. - Foto: cba.gov.ar

El Gobierno provincial lleva entregados 11.942.930.758,94 pesos a municipios y comunas de todo el territorio cordobés para el ciclo lectivo 2024 a través del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep).

Las transferencias se realizan regularmente cada mes y en octubre el aporte a 362 municipios y comunas, fue de 1.189.938.613,88 millones de pesos.

Los fondos recibidos tienen como finalidad el mantenimiento de infraestructura escolar y hacen especial énfasis en la articulación entre la Provincia y los gobiernos locales, en vistas de potenciar la calidad educativa.

En ese sentido, con los recursos provinciales se pueden ejecutar reparaciones y otras obras de menor envergadura, garantizando así mejores condiciones educativas en cada uno de los puntos de la geografía provincial.

Sobre la iniciativa, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: «Los depósitos del Fodemeep son una herramienta clave para fortalecer la infraestructura educativa en los municipios. Estos recursos permiten garantizar espacios de calidad para nuestros estudiantes, reafirmando el compromiso del Gobierno de Córdoba y del gobernador Martín Llaryora con la equidad y el desarrollo educativo en cada rincón de la provincia».

El programa impacta en diversas dimensiones de la infraestructura escolar, entre las que se cuentan la preservación y mejora de los sistemas eléctricos, sanitarios y de gas; el mantenimiento y reparación de techos; la limpieza de tanques de agua; la conservación y arreglo de carpinterías; la instalación de medidas anti vandalismo; la aplicación de revoques y pintura; la provisión de materiales y mano de obra para diversas intervenciones; el desmalezamiento; y hasta la poda de áreas verdes.

Las remesas de los meses previos se distribuyeron del siguiente modo:

Diciembre 2023: $1.056.590.947,94
Enero: $1.117.279.837,29
Febrero: $1.177.945.722,17
Marzo: $ 852.175.217,58
Abril: $1.159.269.677,39
Mayo: $ 652,224,514.52
Junio: $1.395.810,904
Julio: $ 1.204.875.756,44
Agosto: $ 822.418.109,71
Septiembre: $ 1.314.399.446,85
Octubre: $1.189.938.613,88

Sobre el programa

El Fodemeep tiene como finalidad garantizar los recursos necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo y las reparaciones menores de los edificios escolares de propiedad provincial (o de propiedad privada arrendados por la Provincia para el funcionamiento de escuelas) en los niveles de Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Jóvenes y Adultos Superior, Especial y Privados de única oferta.

La ejecución del fondo está a cargo de los gobiernos municipales y comunales.

Te puede interesar

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.