Sociedad Por: El Objetivo02 de diciembre de 2024

Córdoba: jornada gratuita de testeo de enfermedades de trasmisión sexual

Se realizarán testeos rápidos, confidenciales y gratuitos de VIH, sífilis y Hepatitis B y C. Hasta el viernes 13 se llevarán a cabo actividades de sensibilización y testeos en diferentes puntos de la ciudad.

Córdoba: jornada gratuita de testeo de enfermedades de trasmisión sexual - Foto: Municipalidad de Córdoba

Este lunes, la Municipalidad de Córdoba informó que llevará adelante una jornada de testeos rápidos, confidenciales y gratuitos de VIH, sífilis y hepatitis B y C.

La cita es en la plaza San Martín desde las 10:00 hasta las 16:00 horas.

También se realizarán en la Dirección de Medicina Preventiva (Santa Rosa 360) de 09:00 a 13:00.

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Respuesta al VIH/SIDA, una fecha para reflexionar y promover conductas sexuales saludables, la importancia de acceder a testeos gratuitos y confidenciales, además de fortalecer la conciencia colectiva.

La ciudad de Córdoba es miembro activo de la Red de Municipios Comprometidos con el VIH, una iniciativa impulsada por ONU SIDA Argentina.

Este año, bajo el lema «Sigamos en el camino de los derechos» establecido por ONU SIDA, el Programa Municipal de VIH, ITS y Hepatitis Virales llevará adelante una serie de actividades en distintos puntos de la ciudad, en colaboración con Centros de Participación Comunal (CPC) y diversas entidades.

Todas las propuestas apuntan a generar acciones de sensibilización, prevención y un vínculo saludable con la comunidad.

Cronograma de Actividades

Lunes 2 de diciembre

– Jornada de testeos rápidos confidenciales y gratuitos en Plaza San Martin y la Dirección de Medicina Preventiva.

Miércoles 4 de diciembre

– Actividad de sensibilización y conversatorio: «Herramientas en Salud Comunitaria» en el CPC San Vicente a partir de las 18:00 horas.

Jueves 5 de diciembre

– Jornada de testeos rápidos en el CPC Pueyrredón de 9:00 a 12:00 horas.
– Entrega de preservativos y lazos rojos en la intersección de Gavilán y Rincón.

Domingo 8 de diciembre

– Jornada de testeos rápidos y concientización organizada por el CPC Rancagua en el Híper Chango Más (barrio Talleres) de 14:00 a 21:00 horas.

Lunes 9 de diciembre

– Actividad comunitaria de sensibilización en CPC de Villa El Libertador, de 9:00 a 12:00 horas.

Martes 10 de diciembre

– Actividad comunitaria de sensibilización en CPC Centro América de 9:00 a 12:00.

Miércoles 11 de diciembre

– Actividad comunitaria de sensibilización en CPC Capdevilla de 9:00 a 12:00.

Viernes 13 de diciembre

– Actividad de promoción comunitaria en CPC Argüello de 9:00 a 12:00 horas.

Espacios donde realizarse un examen de infecciones de transmisión sexual (ITS)

El programa de testeos en la ciudad tiene diferentes puntos fijos a donde los vecinos o vecinas pueden acercarse en cualquier momento del año a realizarse el test de infecciones de transmisión sexual, de forma gratuita y sin turno previo.

Esos espacios son:

– Dirección de Medicina Preventiva (Santa Rosa 360)
– DEM Centro (Sarmiento 480)
– DEM Norte (Jujuy 3095).
– DEM Oeste (Dean Funes esq. Muñiz)
– Hospital Príncipe de Asturias. (Defensa 1200).

Comunicarse al teléfono 3516100373 del Programa de VIH para recibir asesoramiento o cualquier tipo de consulta.

También se puede consultar vía correo electrónico a mp.programadeprevenciondeits@gmail.com.

Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.