Sociedad Por: El Objetivo03 de diciembre de 2024

Día del Médico: ¿por qué se celebra hoy?

Se conmemora este martes en honor al doctor Carlos Finlay Barrés, quien nació en Cuba el 3 de diciembre de 1833 y tuvo una gran importancia en la medicina a lo largo de su vida.

Día del Médico: ¿por qué se celebra hoy? - Foto: archivo

El Día Nacional del Médico y el Día Panamericano del Médico, establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se conmemora este martes en honor al doctor Carlos Finlay Barrés, quien nació en Cuba el 3 de diciembre de 1833 y tuvo una gran importancia en la medicina a lo largo de su vida.

Finlay Barrés fue un profesional de la salud que dedicó años a buscar la causa de la fiebre amarilla y en 1881 afirmó que la enfermedad era transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que en la actualidad transmite los virus que producen Zika, Dengue y Chikunguya y que fue un descubrimiento que permitió salvar millones de vidas.

El territorio argentino es uno de los países con mayor cantidad de médicos por habitante, según surge del último estudio de demografía médica del Ministerio de Salud de la Nación en diciembre de 2015, con más de 216.000 médicos matriculados.

Hasta hace poco tiempo, las especialidades con más profesionales eran clínica médica, cirugía general, pediatría, obstetricia, ginecología y neonatología, mientras que, según el Análisis de la distribución geográfica de médicos especialistas en la República Argentina, realizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, hay más especialistas en anestesia, oftalmología y dermatología que en otras disciplinas, mientras de epidemiología, genética médica, terapistas y toxicología son las áreas con menor cantidad de médicos.

En tanto, son miles los médicos voluntarios que ponen en riesgo sus vidas para ayudar a otros a través de la puesta en marcha de planes de contingencia y así, hacerle frente a distintas circunstancias que se producen en el planeta.

Teniendo en cuenta que se trata de una profesión que muchas veces implica sacrificios personales, largos años de formación y una dedicación constante al cuidado de la salud de los demás, el Día del Médico es una oportunidad para reflexionar sobre su importancia en la sociedad.

Esta jornada es aún más importante si se considera que, en la actualidad, la fiebre amarilla tomó protagonismo en la región debido a la cantidad de casos que se detectaron en los últimos años en Brasil. Al saber el motivo detrás de esta conmemoración, resulta crucial seguir los consejos del Ministerio de la Salud antes de viajar a los países con brotes de la enfermedad.

Fuente: NA

Te puede interesar

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Huerta Grande

Quienes puedan aportar datos comunicarse a cualquier dependencia policial o judicial; la comisaría de Huerta Grande, teléfono (03548) 426661 o a los Tribunales de Cosquín: 03541-454985 (int 56261, 56141-145).

La FPA detuvo a un hombre por comercialización de drogas en barrio Cabildo

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató un punto de venta, detuvo a un sujeto de nacionalidad peruana (mayor de edad) e incautó estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 7 grados.

Se informa que desde este martes habrá corte total en calle Ituzaingó

La medida será desde este martes a las 08:00 horas y se extenderá hasta el domingo.

Desbaratan millonaria organización narco en Córdoba

Se incautaron 51.543 dosis de cocaína (distribuidas en ladrillos, trozos y fraccionadas en dosis), una de marihuana, $6.059.380 en efectivo y U$D 15.751, siete automóviles, dos motocicletas y nueve armas de fuego.

Comenzó la campaña “Hay otro modo, crecer sin violencia es posible” para promover el buen trato hacia las infancias

La campaña invita a adultos a repensar las prácticas heredadas de crianza que muchas veces reproducen violencias arraigadas. Se realiza en los Consejos Comunitarios de Niñez y Adolescencia de los CPC.

Reordenamiento jurisdiccional: Llaryora lanzó plan para mejorar la coordinación entre Policía y fiscales

Implica una reorganización geográfica y funcional. Se conformaron 27 nuevos distritos que unificarán los límites jurisdiccionales de CAPs, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.

Este miércoles cobran jubilados y comienza el pago de los activos provinciales

El miércoles 30 de abril percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales. El mismo día cobrará el personal de las fuerzas de seguridad.

Córdoba: murió un joven tras chocar contra un poste con su motocicleta

El accidente tuvo lugar en Bv. Los Andes 1400, en el barrio San Martín. Al llegar al sitio los servicios de salud confirmaron el fallecimiento de un joven de 25 años. Ocurrió en la madrugada de este lunes.

La FPA desbarató una organización narco con más de 318 millones de pesos en drogas y bienes secuestrados

Los operativos permitieron el cierre de tres puntos de venta y la detención de todos los miembros de la organización integrada por siete personas mayores de edad.

La semana arranca con movilizaciones en el centro de Córdoba

La semana empieza con asambleas y manifestaciones en Córdoba capital. Reclaman contra el traspaso de funciones a un ente autárquico, que consideran ilegal.