Política Por: El Objetivo03 de diciembre de 2024

Javier Milei y Claudio Tapia: una guerra que no tiene fin

El Presidente de la Nación volvió a revivir el conflicto por las SAD tras la consagración de Botafogo en la Copa Libertadores.

Desde su asunción, el Presidente Javier Milei fue protagonista de un constante conflicto con el mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia en base a la implementación de las Sociedades Anónimas.

El domingo pasado, el pionero de La Libertad Avanza volvió a revivir la discusión por la implementación de las SAD en el fútbol argentino, tras la consagración de Botafogo como el nuevo campeón de la Copa Libertadores.

“¿Y si debatimos las SAD?”, fue el tweet posteado por Milei en su cuenta de “X”, acompañado de una tabla con los últimos equipos que consiguieron la “Gloria Eterna”, donde en los últimos seis años fue conquistada por equipos brasileños.

Hace solo unos meses atrás, el Presidente de la Nación criticó, una vez más, a Tapia por llevar a cabo la asamblea realizada el 17 de octubre en el Predio de Ezeiza, en donde el sanjuanino volvió a convertirse en el presidente de la AFA, al ser el único candidato.

"La Inspección General de Justicia (IGJ) ordenó que era inválido el adelantamiento de las elecciones que propuso el señor Tapia. Parecen Venezuela con Maduro, que adelantó la Navidad. Bueno, acá adelantaron las elecciones de manera irregular”, había señalado Milei.

A lo que había asegurado que todo se definiría en la Justicia: “Por lo tanto, esta causa va a seguir en la Justicia". Tiempo después, en noviembre, fue la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial quien avaló al “Chiqui” y convalidó su reelección como presidente de la AFA.

Desde la postura de Milei, sostiene que las SAD deberían llegar al país y que “nadie está obligado a cambiar de modelo societario. Pero si alguien lo quisiera hacer, tienen que darle la posibilidad”.

“¿Cuál es el problema? ¿Por qué les molesta que la gente pueda elegir? ¿Por qué vos no podés elegir la forma en la cual te vas a asociar con otros? ¿Por qué si decidís un formato societario la AFA te va a estar persiguiendo porque no es el formato que favorece a las cosas irregulares que tiene la AFA? Cosas que además las vamos a investigar. Vamos a ver, quizá tienen situaciones irregulares. Eso lo hará el órgano que tiene que revisar este tipo de cuestiones”, expresó el Presidente.

Además, aseguró que la Liga Profesional sería mucho –teniendo en cuenta que el país es el “semillero del mundo”-, si tuviera un mejor manejo de sus dirigentes: “Nosotros podríamos tener una liga local de muchísima mejor calidad si no fuera por los manejos turbios que tiene la AFA”.

Tapia, por su parte, siempre se mostró totalmente en contra de sumar a las Sociedades Anónimas en los clubes del fútbol argentino, resaltando que “no es lo que queremos y representamos”.

A su vez, siempre contó con el apoyo de la mayoría de los equipos argentinos y no declinó en su lucha luego de que Milei, en agosto de este año, decretó el desembarco de las SAD en un decreto.

“Nos manifestamos un montón de veces y, en todas, siempre de la misma manera. Por más que intenten tratar de cambiarnos, con DNU, con decretos, buscando la manera de debilitar al fútbol argentino, para tratar de convencernos de algo que no es para nuestro modelo de fútbol”, expresó Tapia.

A lo que aseguró que, aunque pase el tiempo, seguirán firmes defendiendo su postura en contra de la privatización de los clubes: “Vamos a seguir defendiendo lo que venimos defendiendo hace muchísimos años. Sabemos que estamos hablando de algo viejo, que en su momento ya se intentó y no resultó. Y no tenemos duda de que continuarán intentando. Pero tampoco tenemos dudas de que el resultado será el mismo”.

La guerra entre Milei y Tapia parecíera ser algo sin fin, ya que el Presidente de la Nación se muestra dispuesto a ir en contra de la forma de gobernar de “Chiqui” en la AFA, mientras que este último se defiende con el constante apoyo de los clubes argentinos.

Te puede interesar

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.