Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo08 de diciembre de 2024

Córdoba Emprendedora: historias de sueños que se hicieron realidad

Más de 22.000 personas forman parte de esta iniciativa del Gobierno provincial que ofrece capacitación, mentoreo, visibilización y financiamiento, además de una poderosa red de vinculación.

Córdoba Emprendedora: historias de sueños que se hicieron realidad. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que más de 22.000 personas forman parte de esta iniciativa del Gobierno provincial "Córdoba Emprendedora" que ofrece capacitación, mentoreo, visibilización y financiamiento, además de una poderosa red de vinculación.

La Navidad tiene un sinfín de valores y significados alrededor del mundo. Algunos de ellos se refieren al amor, la solidaridad, generosidad, identidad, unión familiar, etc. En Córdoba, además, se puede definir como un tiempo de oportunidades.

Yamila Cicaré y Mariana Pérez son emprendedoras cordobesas que en estas fechas ofrecen sus productos con una línea de elaboración especial que las distingue por su creatividad, originalidad y espíritu navideño.

Ambas fueron parte de las distintas propuestas que ofrece el programa Córdoba Emprendedora del Gobierno de Córdoba, que tiene como objetivo acompañar el proceso emprendedor para profesionalizar el trabajo.

Yamila Cicaré nació en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, cordobesa por adopción, cuenta que vive hace más de 15 años en la ciudad de Córdoba. Es dueña de la firma Almacén de Velas By Usha, que fabrica y vende velas y fragancias de hogar, home spray, difusores, perfumes para ropa, para marcas de ropa y para eventos. 

“Desde muy chica soñaba con tener una empresa grande”, cuenta, y aclara que no se define como emprendedora, “hoy en día me considero una loca, apasionada de jugármela. Así como jugué en su momento al venirme a un lugar que no conocía, experimentar y crecer”. 

Yamila cuenta que su proyecto nació apenas nació su bebé, y en planea pandemia, lo que añadió más desafíos a la iniciativa. 

Por eso valora el acompañamiento de Córdoba Emprendedora: “No tengo más que palabras de agradecimiento, participé del stand de Córdoba Emprendedora en el shopping y fue una gran experiencia, me han elogiado muchísimo mi producto y me dio muchísimas fuerzas para seguir por este camino, me llevo aprendizaje, preparación para la próxima vez y un agradecimiento enorme de esta visibilidad y posibilidad.”

“Córdoba Emprendedora es maravillosa, las mujeres que están ahí están súper comprometidas, hasta la ministra nos vino a visitar y fue un orgullo, un orgullo saber que podés levantar la mano y pedir ayuda, yo no sabía que esto era posible”, agrega Yamila. 

Por último, invita a todos los futuros emprendedores para que se acerquen a las capacitaciones que brinda el programa provincial. “No lo duden, tienen toda la información a mano, todos los cursos. Se tienen que animar, que lo intenten, que, si salen seleccionados para presentarse en algún lugar que lo hagan, es un antes y un después”.

Si querés conocer más sobre sus productos, ingresa a su cuenta de IG: instagram.com/almacendevelas.byusha 

Por su parte, Bárbara Mariana Pérez, nació en Córdoba capital y actualmente vive en Carlos Paz donde tiene su emprendimiento “Biricchini”. Según describe su Instagram la empresa “crea los más bellos sets de bienvenida personalizados”.

Mariana cuenta que la iniciativa nace de una necesidad. “En ese momento era hacer productos para mi bebé, que, si bien existían en el mercado, no existían de la forma en que yo quería que fueran”. 

“Un emprendedor creo que empieza con el sueño y con las ganas de hacer algo que lo destaque, y si puede vivir de eso, mucho mejor y generalmente no se da. Hoy Birichini tiene 16 años, sigue activo, fue mutando, mejorando, y me ha permitido mejorar a mí en lo personal, en lo laboral, en un montón de cosas, y puedo vivir de esto”. 

Al relatar el comienzo de la firma, la cordobesa tiene presente el día que la suerte le cambió. “Yo andaba chocha por la vida con mi cambiador y mi nena, y un día, en una consulta pediátrica, estaba cambiando mi hija y entra otra mamá al baño y me dice, ‘che, ¿dónde conseguiste ese cambiador?’ Porque era un cambiador copado, era naranja por afuera, y adentro tenía un hule de alta densidad que había conseguido todo estampado, con unos animalitos. Le digo, no, me lo hice yo, y le cuento la historia. su respuesta fue inmediata ‘¿no me haces uno? Y en ese no me haces uno, nació Biricchini”.

Biricchini es un emprendimiento en tela artístico que fue mutando en sus inicios a lo que es hoy, pero siempre con esa premisa de buscar mejorar lo que existe. Que sea lo más lindo, lo más práctico, pero a su vez con diseño de calidad.

Sobre Córdoba Emprendedora, Mariana recuerda: “Vine a un encuentro de Córdoba Emprendedora en el Complejo Feriar, fue el primer contacto que tuve y la verdad me sorprendió gratamente. Como me sorprendió lo que dijo la ministra Laura Jure, que este programa no es una asistencia”.

“Fueron muy claros desde el principio, nos dijeron que el apoyo que nos daban era para que nosotros pudiéramos producir, para mover la economía, ahí fue cuando decidí hacer los cursos”, recuerda. 

“Mi consejo para los futuros emprendedores es que se animen, porque Córdoba Emprendedora es una oportunidad. Es capacitarse porque por más que vos creas, como creía yo, que estaba haciendo las cosas bien, había un montón de cosas que no estaban tan bien, no estaban mal, pero se podían mejorar. Todos los cursos que dan dentro del programa te enseñan a definir el camino”.

Conocé más de Biricchini ingresando a:

IG:  instagram.com/biricchini_ 

WhatsApp: +54 9 3541 23-0490.

Córdoba Emprendedora

Este programa busca potenciar la cultura emprendedora, con iniciativas y acciones que contribuyan al estímulo, al sostenimiento y a la consolidación del sector. Así, se brindan herramientas para que los emprendedores crezcan de la mano de sus negocios, se desarrollen profesionalmente y generen nuevos puestos de trabajo.

• Más de 22.000 emprendedores forman parte de esta comunidad que ofrece capacitación, mentoreo, visibilización y financiamiento, además de una poderosa red de vinculación.

• Son más de 65 las capacitaciones y mentoreos gratuitos de los que han participado más de 13.000 personas.

• Más de 2.350 emprendedores y más de 1.280 emprendimientos/marcas han participado en eventos de visibilización como el Festival de Cosquín, Festival de Jesús María, Festival del Humor, la buena mesa y la canción en San Francisco, la Feria de las Artesanías, la Casa de Córdoba en Bs. As., el centro comercial Córdoba Shopping, el Paseo Libertad Rivera, entre otros espacios de valor.

• Se han otorgado más de 4.700 créditos para la compra de maquinarias, insumos o herramientas. La tasa de recupero es del 99%.

• El 83% de los participantes de Córdoba Emprendedora son mujeres, el 82% posee estudios terciarios, universitarios o de posgrado finalizados, la franja etaria más representada es de 30 a 50 años con un 70%. El 75% se dedica exclusivamente a su emprendimiento, siendo esta su principal fuente de ingresos.

Te puede interesar

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.