Política Por: El Objetivo14 de diciembre de 2024

El PRO de Córdoba se rebela ante Macri por pretender armar las listas desde Buenos Aires

La intervención que dispuso el presidente del PRO, Mauricio Macri, al partido en la provincia de Córdoba, se coló intempestivamente en la cumbre del Consejo Nacional realizada este viernes en un hotel de CABA.

La diputada Rodríguez Machado cuestionó duramente a Macri por la intervención del PRO Córdoba. - Foto: Archivo.

La decisión de intervenir el Distrito Córdoba del PRO generó una controversia con consecuencias impensables a nivel nacional. El titular del partido, Mauricio Macri, debe enfrentar esta crisis, junto al escándalo que envuelve a Cristian Ritondo, ausente en el encuentro partidario por la denuncia de corrupción y enriquecimiento ilícito que lo salpica.

Fue la diputada nacional por Córdoba, Laura Rodríguez Machado, espada política de Patricia Bullrich, quien sin pelos en la lengua le enrostró a Macri la intervención del partido en su provincia, por la cual se desplazó a Oscar Agost Carreño de la presidencia para implantar allí a la porteña Laura Alonso.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes directas que participaron en la reunión, Macri escuchó cómo la legisladora lo acusaba de querer manejar los destinos del partido en Córdoba desde “un escritorio de la Capital” y le reprochó que esa decisión no figuraba “ni en el acta” del partido.

Desconcertado por el estiletazo, Macri buscó la mirada cómplice de su primo, Jorge Macri, quien estaba sentado a su lado, como queriendo adivinar en el rostro del jefe de Gobierno porteño una respuesta política pertinente que nunca llegó.

Rodríguez Machado reforzaría su queja en sus redes sociales. “La intervención del PRO de Córdoba no solo es una injusticia, es una traición a los valores que fundaron nuestro partido y al trabajo militante”, manifestó.

“Esto no es solo una lucha por Córdoba. Es una lucha por un PRO democrático, transparente y verdaderamente federal. La intervención no es la solución, es el problema”, machacó, sugiriendo una escalada del conflicto. “No destruyamos lo que tanto nos costó construir. ¡Defendamos nuestra identidad y nuestros principios!”, culminó la cordobesa bullrichista.

Si bien Rodríguez Machado y Agost Carreño juegan en ligas separadas (la primera más cerca del oficialismo libertario y el segundo como parte del bloque opositor Encuentro Federal) el vaso comunicante que los une es la resistencia a la pretendida conquista macrista de la franquicia cordobesa. Ambos controlan la diaria de la fuerza política en Córdoba y la intervención pone en jaque esa dinámica.

El interés que los ubica en una misma trinchera es evitar que Macri pueda hacerse de la lapicera para el armado de las alianzas y de las listas electorales, utilizando a Laura Alonso como ariete política y guardiana del sello a nivel provincial.

La disputa ya se juega su suerte en la Justicia, ya que Agost Carreño presentó la denuncia en el juzgado federal y espera una resolución a su favor. “Mauricio Macri decidió volver a ignorar el federalismo y la democracia para seguir matando el gran partido que fundó. Intervinieron al PRO Córdoba y a todas sus autoridades; lo hicieron por razones ideológicas y para evitar elecciones internas con el objeto de decidir en Buenos Aires las candidaturas cordobesas para 2025”, tuiteó el diputado de Encuentro Federal.

A su entender, “no hay justificación para esta decisión arbitraria”, en tanto que lamentó “profundamente que no se animaran a ir a las urnas, que son la base de la democracia”.

“Voy a seguir peleando hasta las últimas consecuencias para defender la autonomía y, sobre todo, los derechos políticos de los afiliados del PRO Córdoba. El federalismo, la transparencia y la democracia no se declaman, se practican”, concluyó Agost Carreño.

Según señalaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes muy cercanas al diputado cordobés, la medida de intervención es insólita porque se hace en “un distrito sin irregularidades" de funcionamiento, con balances económicos aprobados.

 

Te puede interesar

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.