El Gobierno le pidió explicaciones a Chile por un helicóptero militar que violó el espacio aéreo argentino
Desde la Cancillería chilena indicaron a esta agencia que "la consulta acaba de llegar" y están "recabando los antecedentes para poder responder".
El Gobierno nacional pidió explicaciones a la administración del presidente chileno, Gabriel Boric, luego de que un helicóptero militar del país trasandino violó el espacio aéreo argentino.
Así lo confirmaron altas fuentes del Gobierno en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, quienes detallaron que el incidente sucedió ayer a las 17.40 en el paso internacional Rodolfo Roballos, en el límite fronterizo de la provincia de Santa Cruz con Chile
Según supo NA, el aviso fue dado por la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y rápidamente tomó cartas en el asunto la Cancillería Argentina, comandada por Gerardo Werthein.
En tanto, desde la Cancillería chilena indicaron a esta agencia que "la consulta acaba de llegar" y están "recabando los antecedentes para poder responder", aunque aclararon que "no existen plazos" para brindar una explicación.
El episodio ocurrió en medio de una escalada de tensión entre el gobierno argentino y el de Chile, después de que el presidente Javier Milei respaldó al ministro de Economía, Luis Caputo, quien acusó a Boric de ser un "comunista" que está hundiendo al país vecino.
"Poniendo zurdos en su lugar", publicó Milei este jueves en su cuenta de X, al responder un posteo del director ejecutivo de la Fundación Faro, Agustín Laje.
La respuesta del jefe de Estado se produjo tras los intentos de las cancillerías de Argentina y Chile de poner paños fríos a los cruces entre los gobiernos de Milei y Boric.
Te puede interesar
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.