Córdoba: los hospitales públicos atendieron este año un 35% más de pacientes respecto al 2023
En los hospitales, la atención por guardia se incrementó 133% en la Capital y 187% en el interior de la provincia. El recupero con las obras sociales fue de $19.713 millones, un 159% más que en 2023.
Este año se registró un incremento promedio del 35% de la atención en los centros de salud provinciales, tanto de las hospitalizaciones y turnos otorgados, como de la cantidad de cirugías, de atención por guardia, y de estudios como laboratorios o diagnóstico por imágenes.
Atención por guardia: durante el 2024, en los hospitales generales de la capital, se brindaron 6.667 atenciones, frente a 2.856 en 2023, lo que representa un incremento del 133%.
En los hospitales generales del interior, las atenciones pasaron de 4.847 en 2023 a 13.907 en 2024, con un incremento del 187%.
Consultorios externos: En los hospitales generales de la capital, se otorgaron 46.372 turnos, mientras que en 2023 fueron 51.180, observándose una leve disminución del 9%.
Mientras que en los nosocomios del interior, los turnos pasaron de 87.503 en 2023 a 67.546 en 2024, lo que marca una baja del 22%.
Hospitalizaciones:
En la capital, las hospitalizaciones disminuyeron ligeramente, de 1.180 en 2023 a 866 en 2024. En el interior, en cambio, crecieron de 2.824 a 3.254, con un incremento del 15%.
- Consultas ambulatorias: +34% (1.973.874 en 2024 vs. 1.474.659 en 2023).
- Cirugías realizadas: +28% (47.319 en 2024 vs. 37.077 en 2023).
- Atenciones de urgencias: +23% (1.563.798 en 2024 vs. 1.270.807 en 2023).
- Prácticas de diagnóstico por imagen: +37% (505.038 en 2024 vs. 367.827 en 2023).
- Determinaciones de laboratorio: +24% (30.841.744 en 2024 vs. 24.928.194 en 2023).
En cuanto a la atención especializada, en el Hospital Neuropsiquiátrico Provincial, las consultas en consultorios externos aumentaron significativamente, pasando de 20.762 en 2023 a 36.621 en 2024.
En el Hospital Emilio Vidal Abal, las hospitalizaciones crecieron de 163 pacientes en 2023 a 270 en 2024, consolidando su papel en el sistema provincial.
Además, hubo un incremento en la prestación de servicios domiciliarios, que pasaron de 659 en 2023 a 733 en 2024.
Recupero con la Obra Sociales
La Provincia incrementó un 231% interanual los fondos destinados a los hospitales. Se trata de un alza que triplica lo erogado el año pasado. Así, las transferencias pasaron de $1.957 millones en 2023, a más de $6.483 millones en 2024.
El refuerzo presupuestario se solventó con el incremento en la facturación y la recaudación por recupero de gastos hospitalarios, es decir la facturación que se realizó a las obras sociales por los pacientes atendidos en el ámbito público.
Durante 2024 este ítem ascendió a $19.713 millones, de los cuales se percibió $7.441 millones, un 159% más que en 2023.
Esto permitió a los hospitales afrontar gastos menores y urgencias de manera más efectiva, asegurando una mejor respuesta a las necesidades de la población.
Te puede interesar
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.