Comienza el lunes el juicio por la muerte de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal
Se analizará la responsabilidad penal de la enfermera Brenda Agüero. También serán juzgados 10 exfuncionarios del Ministerio de Salud.
El lunes 6 de enero de 2025, comenzará a desarrollarse en el edificio de Tribunales II, de la ciudad de Córdoba, el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal como así también por la tentativa de homicidio de otros ochos bebés. El debate estará a cargo de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación, integrada por los camaristas Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, con jurados populares.
La enfermera Brenda Agüero, integrante del Servicio de Obstetricia del hospital, está acusada por el delito de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado (cinco hechos). Asimismo, se le atribuyen otros ocho casos con la misma calificación legal, aunque en grado de tentativa.
También serán juzgados 10 exfuncionarios del Ministerio de Salud de la Provincia acusados por distintos delitos: omisión de deberes de funcionario público; encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público; y falsedad ideológica reiterada. Entre otros, serán juzgados la exdirectora del Hospital Materno Neonatal Liliana Asís y el exministro de Salud de la Provincia Diego Hernán Cardozo.
La lista se completa con Alicia Beatriz Ariza (enfermera profesional, exjefa de Enfermería del hospital), Pablo Miguel Carvajal (médico, exsecretario de Salud provincial), Julio Alejandro Tomás Escudero Salama (abogado, exsubdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud), Alejandro Gabriel Gauto (abogado, exjefe del Área Legales del Ministerio de Salud), Marta Elena Gómez Flores (médica cirujana, con especialidad en Neonatología), María Alejandra Lujan, Adriana Luisa Moralez y Claudia Elizabeth Ringhelheim (médica, con especialidad en Obstetricia y Tocoginecología).
El Ministerio Público Fiscal estará representado por los fiscales de cámara Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini. En tanto, 14 personas damnificadas por estos hechos se constituyeron como querellantes particulares y 29 iniciaron acciones civiles contra los imputados y el Estado provincial.
Preparativos del juicio
Por la cantidad de personas que intervendrán en el debate (11 imputados, 14 querellantes particulares, 29 actores civiles, 20 jurados populares), se dispuso unificar dos salas de audiencias que están ubicadas en el subsuelo del edificio MOPLO (Tribunales 2) para que los involucrados puedan participar de las audiencias y ejercer sus derechos sin inconvenientes.
Esta sala “presencial” (foto) se reservará fundamentalmente para la concurrencia del tribunal (jueces técnicos y jurados populares), las partes y sus representantes legales, los familiares y allegados de las personas imputadas como así también de las víctimas. El recinto está equipado con pantallas de televisión, parlantes, aire acondicionado y mesas de trabajo. Unos días antes del comienzo del juicio, el tribunal convocó a las partes para que conocieran dónde iba a desarrollarse el debate y se pusieran de acuerdo respecto a la distribución de lugares.
Por otra parte, se habilitarán cuatro salas “espejo”, destinadas a la prensa, a representantes de instituciones acreditadas y al público en general, con pantallas y equipos de sonido que transmitirán de manera sincrónica el desarrollo de las audiencias.
Asimismo, habrá una sala especialmente acondicionada para que, durante las audiencias de debate, puedan permanecer las hijas y los hijos de quienes participarán en el juicio como querellantes particulares. Este espacio que estará ubicado cerca de la sala presencial contará con el mobiliario necesario para niñas y niños de corta edad.
Te puede interesar
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.
Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas
Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.
La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.
Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.
A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia
Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un adolescente desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Cristian Andrés Farrando, de 17 años. Fue visto por última vez el 24 de junio.