El Gobierno autorizó a una empresa que competirá con Intercargo por el servicio de rampa en aeropuertos
Según indicó el secretario de Transporte, Franco Mogetta, Air Class Cargo podrá a partir de ahora colocar las escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, realizar la gestión de la carga y descarga de equipaje, y las maniobras de push back.
El Gobierno habilitó a la primera empresa para prestar servicio de rampa a las aerolíneas en el Aeropuerto Internacional Ezeiza, algo que luego se podrá contratar en todos los aeropuertos del país.
Según indicó el secretario de Transporte, Franco Mogetta, Air Class Cargo podrá a partir de ahora colocar las escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, realizar la gestión de la carga y descarga de equipaje, y las maniobras de push back.
Este servicio lo prestaba hasta el momento la empresa estatal Intercargo, monopolio que la administración libertaria aseguró que va a "terminar".
"El Gobierno habilitó a la empresa Air Class Cargo S.A. a prestar servicios de rampa en aeropuertos de todo el país. Se trata de la primera empresa nueva habilitada a operar servicios de handling en la Argentina gracias a la desregulación del sector aéreo, en busca de una mayor competitividad y ampliación de la oferta de servicios en el sistema aeroportuario", informó la cartera de Transporte a través de un comunicado.
Destacó que "la liberalización del servicio de handling aeroportuario era reclamada desde hace años por las cámaras que reúnen a las líneas aéreas como una manera de hacerlo más eficaz".
El Gobierno Nacional ya había habilitado a prestar el servicio a terceros a operadoras que se autoprestaban el servicio, como Flybondi y American Airlines, y luego agregó la posibilidad de que comiencen a operar nuevas empresas.
"Air Class Cargo se convierte en la primera nueva empresa que brindará servicios de rampa, marcando un nuevo hito en la aviación aerocomercial argentina", indicó el gobierno.
Dijo que esta compañía, que iniciará sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, es la primera que se incorpora a la prestación de este servicio y su habilitación tendrá una vigencia de 15 años.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Disposición 19/2024 y se ampara en el Reglamento de Acceso a los Mercados Aerocomerciales, decretado el 8 de julio del 2024, ya que habilita a operar en el mercado argentino a personas humanas o jurídicas con domicilio legal en el país.
Air Class es una línea aérea con base en Montevideo, Uruguay, que se dedica a transportar carga.
La empresa se va a prestar servicios de rampa a sí misma y a otras cargueras en el aeropuerto de Ezeiza y luego en el resto del país.
A principios de noviembre, en medio del conflicto con los sindicatos aeronáuticos por los salarios en Aerolíneas Argentinas y otras empresas estatales del sector aerocomercial, el Gobierno decidió desregular el servicio de rampas y aeropuertos tras las medidas de fuerza por parte de empleados de Intercargo, que sorpresivamente dejaron de prestar servicio y afectaron a cientos de pasajeros.
Como resultado, la administración mileísta además le dio el permiso a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) a reemplazar a Intercargo si deciden parar.
Tras esto, se dispuso en el Boletín Oficial el "proceso de otorgamiento de las autorizaciones aerocomerciales de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general".
"Dispóngase que toda autorización para explotar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general tendrá una duración de 15 (quince) años, desde su emisión, y deberá ser renovada automáticamente si se cumpliesen los estándares de seguridad operacional", establece el documento.
Antes, el Gobierno había habilitado a Flybondi a prestar servicio de rampa a otras líneas aéreas, convirtiéndose en la primera aerolínea local en poder prestar este tipo de actividad a terceros. (NA)
Te puede interesar
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.
Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario
Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.
Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba
La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.
Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"
Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.
Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries
El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.
Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición
Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.
Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más
Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.