Sociedad Por: El Objetivo04 de enero de 2025

En Navidad y Año Nuevo no hubo heridos graves por pirotecnia en la ciudad de Córdoba

Esta disminución es una tendencia que también puede notarse en otros hospitales de la capital como el Instituto del Quemado, que tiene un solo herido leve en tratamiento. El único caso grave en la actualidad es un nene de nueve años derivado de Bell Ville, internado en el Hospital de Niños provincial.

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo dejaron un dato alentador: no se registraron heridos graves por el uso de pirotecnia en la ciudad de Córdoba.

En Año Nuevo solo se atendieron algunos pacientes por heridas y quemaduras leves en el HPA San Jorge, mientras que en Navidad apenas hubo un caso en similares condiciones en el Hospital Infantil.

Esta disminución es una tendencia que también puede notarse en otros hospitales de la capital como el Instituto del Quemado, que tiene un solo herido leve en tratamiento. El único caso grave en la actualidad es un nene de nueve años derivado de Bell Ville, internado en el Hospital de Niños provincial.

Este descenso en las heridas y las lesiones por pirotecnia puede explicarse por mayores niveles de conciencia social respecto a los peligros y daños ocasionados en las personas, los animales y el ambiente.

El menor uso es particularmente relevante en cuanto a la pirotecnia de alta potencia, que ocasiona los accidentes de mayor gravedad.

También conocidos como “fuegos artificiales”, estos artículos están prohibidos por la ordenanza 12.468, artículo 106, que desde el año 2016 veda la fabricación, venta, almacenamiento y uso de pirotecnia en la ciudad de Córdoba.

En ese sentido, durante las fiestas de fin de año, la Municipalidad de Córdoba intensificó los controles para restringir los volúmenes de esta actividad ilegal.

La Municipalidad de Córdoba junto con la colaboración del Ministerio de Seguridad de la Provincia realizaron importantes operativos y secuestro de mercaderías por un valor aproximado de 25 millones de pesos. También se clausuraron locales que vendían estos elementos.

Las acciones incluyeron móviles de la Guardia Urbana Municipal, Policía de la Provincia y funcionarios de Fiscalización y Control.

El daño de la pirotecnia

Además de la ilegalidad, utilizar pirotecnia afecta a las personas, los animales y el ambiente. Los sonidos intensos de la pirotecnia impactan profundamente a las personas con alta sensibilidad auditiva, como aquellas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), discapacidades neurológicas, enfermedades del corazón o problemas auditivos, así como a adultos mayores y niños.

Otro motivo para evitar su uso es la prevención de accidentes como quemaduras, lesiones oculares irreversibles, daños auditivos y problemas respiratorios.

El impacto negativo alcanza también a las mascotas y animales silvestres, quienes pueden sufrir episodios de pánico y ansiedad que comprometen su salud física y emocional. El ruido de la pirotecnia asusta a las mascotas, provocando que escapen de sus hogares y muchas veces, se pierdan.

A nivel ambiental, no festejar con pirotecnia reduce los riesgos de incendios y protege el ambiente de la contaminación provocada por los residuos de estos elementos.

Te puede interesar

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.