Jair Bolsonaro fue invitado a la asunción de Donald Trump: pidió permiso para viajar a Estados Unidos
La ceremonia se celebrará el próximo 20 de enero en Washington.
El ex mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, informó hoy que recibió una invitación del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para asistir a su ceremonia de toma de posesión el próximo 20 de enero en la ciudad de Washington, para lo cual será necesaria la autorización del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil.
Bolsonaro difundió un mensaje en redes sociales en el que indica que ha solicitado al juez del STF Alexandre de Moraes que lo investiga por varios delitos cometidos presuntamente durante su Presidencia, que le devuelva el pasaporte para poder viajar a Estados Unidos con el propósito de atender este "honroso e importante evento histórico".
El ex presidente brasileño escribió sentirse "honrado" de recibir de parte de Trump la invitación para la toma de posesión a un nuevo mandato presidencial.
La invitación fue enviada por correo electrónico al diputado federal, Eduardo Bolsonaro, uno de los hijos del ex presidente brasileño, por parte de un hombre cercano a Trump, Richard Walters.
A Bolsonaro le fue confiscado su pasaporte por parte de las autoridades brasileñas desde febrero del año pasado por orden del juez Moraes.
El político brasileño es investigado en varios procesos judiciales y a fines del año pasado también fue acusado por la Policía Federal de comandar un plan de "golpe de Estado", tras perder las elecciones presidenciales de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
El 8 de enero de 2023, a una semana de que Lula da Silva asumió su nuevo mandato presidencial, las sedes de los Poderes del Estado en la ciudad de Brasilia fueron invadidas y dañadas por
simpatizantes de Bolsonaro, quien se ha declarado como un aliado de Trump.
Te puede interesar
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.