Biden le otorgó al Papa Francisco la Medalla de la Libertad, mayor condecoración civil en Estados Unidos
En el comunicado, la Casa Blanca destacó del papa Francisco que durante décadas "sirvió a los sin voz y vulnerables en toda Argentina" y que "su misión de servir a los pobres nunca ha cesado".
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, le otorgó este sábado al Papa Francisco la Medalla de la Libertad, máxima condecoración civil del país norteamericano.
Biden se comunicó personalmente por teléfono con Francisco para ofrecerle la condecoración, que se otorga "a personas que han hecho contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de Estados Unidos, la paz mundial u otros importantes esfuerzos sociales, públicos o privados", según indicó un comunicado de la Casa Blanca.
Se preveía que el mandatario -que transita sus últimos días como Presidente de Estados Unidos- le entregara la medalla al Papa en una visita oficial a Italia, donde además se iba a reunir con la primera ministra Giorgia Meloni. Sin embargo, la misma fue cancelada por los incendios forestales de California.
En el comunicado, la Casa Blanca destacó del papa Francisco que durante décadas "sirvió a los sin voz y vulnerables en toda Argentina" y que "su misión de servir a los pobres nunca ha cesado".
"Como maestro desafiante, nos ordena luchar por la paz y proteger el planeta. Líder acogedor, tiende la mano a las distintas religiones", agrega el comunicado.
Además, el mismo lo destaca como único, ya que afirma que no se parece a ningún Papa anterior: "Por encima de todo, es el papa de la gente: una luz de fe, esperanza y amor que brilla en todo el mundo".
Fuente: NA
Te puede interesar
León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado
Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.
El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023
Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.
Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost
El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.
El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece
Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.
Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa
“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.
Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas
Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.
Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa
Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto
Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: todo lo que hay que saber
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.