Cultura Por: El Objetivo12 de enero de 2025

Prunotto celebró en Villa Dolores la vigencia del Festival Nacional de la Papa

La vicegobernadora de la provincia de Córdoba participó de la velada especial de sábado de ese tradicional encuentro del Valle de Traslasierra, que se realiza desde hace 34 años en Villa Dolores.

Prunotto celebró en Villa Dolores la vigencia del Festival Nacional de la Papa. - Foto: gentileza

La vicegobernadora de la provincia de Córdoba, Myrian Prunotto celebró este sábado la gran convocatoria y trascendencia nacional que tiene el Festival Nacional de la Papa que se realiza desde hace 34 años en Villa Dolores.

"Sin dudas este es uno de los grandes encuentros estivales con los que nuestra provincia mantiene vigentes las raíces culturales y convoca con ellos al turismo que todos los años abona una de las más importantes industrias que tenemos los cordobeses", expresó Prunotto, quien agradeció la invitación y recordó que "la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora sabe que sostener estos festivales es fundamental para mantener el brillo de las temporadas estivales de nuestra provincia".

La vicegobernadora  fue recibida por el intendente anfitrión, Maximiliano Rivarola, y estuvo acompañada por la legisladora departamental suplente, Noelia Brizuela; el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos; el secretario de Coordinación de la Universidad Provincial de Córdoba, Juan Valfre, y el director general de Cultura de la Legislatura de Córdoba, Federico Menis.

También estuvieron presentes los intendentes y presidentes comunales de Conlara, Celia Domínguez; Chancani,  Alejandra Domínguez; Ambul, Sandro Atala; Panaholma, Dario Guzmán; Arroyo de Los Patos, Mirta Ponce; San Lorenzo, Luis Depetris; Las Rabonas, Walter Ferreyra; Los Hornillos,  Carolina Caballero; Luyaba,  Maximiliano Pereyra; Villa de Pocho, Diana Oviedo; La Población.

Eduardo Romero; Villa Sarmiento,  Sergio Cufre; Las Tapias, Luisa Díaz; San Javier y Yacanto,  Segundo Martín García; San José, Américo Gómez; La Paz, Ramón Funes; Villa Cura Brochero, Carlos Oviedo; Mina Clavero, Luis Quiroga; Nono, Matías Ramírez; Villa de Las Rosas; Javier Oviedo; Villa de Merlo, Javier Álvarez Pinto, y Santa Rosa de Conlara, Miguel Postiguillo.

Te puede interesar

Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.

Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial

El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.

La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena

Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.

El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible

Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta

La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.

Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.

Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo

Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.

“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana

Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.

La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés

El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.

Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales

Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.

María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico

La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.