Internacional Por: El Objetivo17 de enero de 2025

Justicia boliviana declaró en rebeldía a Evo Morales y ordenó su detención

El juez de Tarija, Nelson Rocabado, emitió la decisión junto a un mandato de arraigo nacional, una nueva orden de aprehensión y la anotación preventiva de sus bienes.

La defensa de Morales aseguró que su cliente atraviesa problemas de salud que le obligan a mantener reposo absoluto. - Foto: archivo NA

La Justicia boliviana declaró hoy viernes en "rebeldía" al expresidente Evo Morales (2006-2019), como parte del caso en denuncias de trata y tráfico de personas, por lo que lanzó una orden de aprehensión en su contra y ordenó el congelamiento de sus cuentas bancarias.

El juez de Tarija, Nelson Rocabado, emitió la decisión junto a un mandato de arraigo nacional, una nueva orden de aprehensión y la anotación preventiva de sus bienes, luego de que el exmandatario se ausentó por segunda vez de las audiencias.

La audiencia había sido suspendida el martes luego de que la defensa de Morales presentó un certificado médico indicando que el exmandatario sufre de bronconeumonía y este viernes lo volvió a hacer, sin embargo, Rocabado observó que el diagnóstico no había sido respaldado por un especialista neumonólogo ni realizado dentro del plazo estipulado, además de que la afección no requiere reposo absoluto.

Ante esto, el juez instruyó además la publicación de un edicto judicial con los datos del acusado, reforzando su impedimento de abandonar el país y designó un abogado de oficio para representarlo en el proceso judicial.

Según el ordenamiento jurídico, la declaratoria de rebeldía tiene diversas consecuencias legales para el denunciado, incluyendo la continuidad del proceso penal en su ausencia, la emisión de orden de aprehensión, el embargo de bienes y la pérdida de ciertos derechos como una apelación de una sentencia dictada en su ausencia.

Por su parte, el abogado defensor de Morales y exministro de Gobierno, Jorge Pérez, aseguró en declaraciones a la prensa que su cliente atraviesa problemas de salud que le obligan a mantener reposo absoluto por al menos 14 días, y solicitó al juez verificar personalmente la situación en el trópico de Cochabamba, su bastión político, donde se encuentra protegido por seguidores.

Anunció además que apelará la resolución al considerarla basada en información obtenida de internet y no en los certificados médicos, y reiteró que el caso es "ilegal" y parte de una persecución política. (NA)

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.