Cuál es la nueva ciudad argentina en la que invertirá Elon Musk
Queda a 150 kms. al oeste de la Ciudad de Buenos Aires y la actividad agrícola ganadera es la fuente de ingresos principal.
El empresario norteamericano, Elon Musk, aliado al gobierno nacional de Javier Milei, ya eligió la nueva ciudad argentina en la cual instalará parte de su empresa prestataria de internet para la región.
Se encuentra en el centro de la provincia de Buenos Aires y se suma a La Plata, Campana, Río Negro y Salta. Será el quinto distrito en el país y tercero en el territorio bonaerense.
Se trata de Chivilcoy, ubicada a 150 kilómetros del Obelisco porteño, sobre la Ruta Nacional N°5, una de las más concurridas del país.
De qué se trata la inversión que el magnate americano pretende realizar en la ciudad de 70 mil habitantes
La llegada de Musk con Starlink a Chivilcoy, una ciudad de casa bajas y apenas unos cuantos edificios, tiene como objetivo anclar la empresa para expandirla; de esta forma, generará más trabajo privado.
La iniciativa, se suma a las existentes infraestructuras funcionando ya en las ciudades bonaerenses de La Plata y Campana, como así también las provincias de Salta y Río Negro.
Todo indica que la nueva base operativa esté funcionando desde el venidero mes de febrero brindando conectividad de alta potencia a la región centro de la provincia más poblada del país.
La base operativa estará en el Parque Industrial de Chivilcoy tras la aprobación de parte del Consorcio del mismo en asamblea extraordinaria en la cual se dio la cesión en comodato de una parcela para la instalación de la antena de repetidoras de comunicación satelital.
De esta forma, la presencia de Musk y sus empresas comenzarán a tener más peso en el país.
Dónde queda, de qué vive su gente y qué hacer en Chivilcoy
Chivilcoy fue fundada el 22 de octubre de 1854. Cuenta con una población aproximada de 70.000 y reconocida por su rica historia y atractivos turísticos, entre los que destacan:
- Plaza principal de Chivilcoy: es uno de los puntos de interés central que refleja la vida social y cultural de la comunidad.
- Museo almacén El Recreo: es un museo especializado que ofrece una mirada al pasado comercial y social de la región.
- Parque Lacunario Alejandro Martija: es un espacio recreativo que incluye instalaciones deportivas, piletas y áreas de picnic. Es ideal para actividades al aire libre y pesca.
Cuál es la forma más directa de ir desde la Ciudad de Buenos Aires a Chivilcoy
La principal vía de acceso es la Ruta Nacional Nº5. Se debe tomar Acceso Oeste hasta Luján donde la RN5 y, tras pasar por Luján, Mercedes y Suipacha se accede a Chivilcoy que, se verá beneficiada con inversiones que mejorarán las instalaciones actuales del parque industrial y la conectividad de la región que potenciará la economía también.
Te puede interesar
Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque
Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.
Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina
La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.
El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”
Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares
También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.
El dólar oficial cerró a $1.155 y se achica la brecha con el blue, que bajó a $1.170
Se mantiene dentro de la banda establecida.
Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas
Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.
La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años
Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
El dato significa el quinto crecimiento seguido a nivel interanual, tras la suba del 17,7% de diciembre, del 25,5% de enero, del 24% en febrero y del 10,5% en marzo.