Myrian Prunotto compartió una “Noche Fortinera” en La Carlota
La vicegobernadora destacó la importancia de los festivales de verano como sostenes de cultura e integración regional.
La vicegobernadora de la provincia, Myrian Prunotto, participó de la segunda velada de las Noches Fortineras de La Carlota, oportunidad en la que destacó “la importancia que tienen los festivales como factor de integración regional y sostén de la cultura”.
‘La gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora apoya y alienta a los más de 600 festivales que se realizan en Córdoba porque reúnen a la familia, potencian el turismo y contribuyen al encuentro de los pueblos”, agregó Prunotto.
La vicegobernadora fue recibida en La Carlota por la intendenta de esa ciudad, Natalia Bellón, y estuvo acompañada por el director jurisdiccional de los Hospitales del Sur de Córdoba, Fabián Guaschino; el director general de Vinculación de la Legislatura, Matías Haro; y la directora de Desarrollo Territorial, Leticia Allocco.
Tras entregar un aporte de 4.200.000 pesos para el Festival, Prunotto recorrió la feria de artesanos acompañada por la intendenta y otras autoridades municipales.
Las Noches Fortineras surgen en enero de 2012, como un festival nocturno de verano creado la Municipalidad de La Carlota.
El nombre del festival se debe a que, en un comienzo, se realizaba en la réplica del Tercer Fuerte Punta del Sauce, donde en los siglos XVIII y XIX se ponía freno a los malones que venían desde el sur.
Como consecuencia del éxito de convocatoria, el festival se trasladó al amplio predio Amigos de la Tradición, que tiene capacidad para más de 10 mil personas, cantidad de público que suele ser habitual en cada velada porque se trata de un espectáculo con entrada gratuita.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.