Mercado Por: El Objetivo20 de enero de 2025

Rentas: ya está disponible el Inmobiliario Urbano 2025

Continúa el descuento del 30% estando al día en todos los impuestos provinciales. Si se opta por el pago anual, se accede a un 15% de descuento.

Rentas: ya está disponible el Inmobiliario Urbano 2025. - Foto: Gobierno de Córdoba

Rentas Córdoba informó que ya se encuentra disponible el Impuesto Inmobiliario Urbano 2025.  

En los próximos días se comunicará oportunamente los vencimientos, beneficios y opciones de pago del Impuesto Inmobiliario Automotor, Embarcaciones e Inmobiliario Rural. 

Todas las gestiones podrán realizarse desde la web RentasCordoba.gob.ar, donde además se publicarán las novedades de este año como beneficios, medios de pago y agenda de vencimientos.  

Beneficios disponibles 

. 30% de descuento para quienes están al día en todos los impuestos provinciales a su nombre.  

. 15% de descuento para quienes elijan hacer el PAGO ANUAL.  

Además, descuento por Débito Automático: 5% sobre todas las cuotas mensuales que se debiten.  

Primer vencimiento  

El lunes 10 de febrero vence el PAGO ANUAL del Impuesto Inmobiliario Urbano, y la PRIMERA CUOTA para quienes opten por la modalidad de pago en cuotas.  

Medios de pago  

  • Tarjeta Cordobesa (Visa o Mastercard): 6 cuotas sin interés. 
  • Tarjeta Visa o Mastercard: 1 cuota sin interés. 
  • Tarjeta Naranja: 3 cuotas sin interés con Plan Z.  

Hay más opciones abonando con Tarjeta de Débito Visa, Mastercard, Maestro, Wibond y GO cuotas (hasta 4 cuotas).   

En Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express y los Centros de Atención Bancor, se puede pagar sin necesidad de presentar un cedulón, solo con indicar el Nº cuenta del inmueble.  

Quienes opten por el débito automático, pueden adherir con CBU, tarjetas de débito y crédito.  

Rentas Córdoba ofrece atención por sus canales oficiales 

  • Chat en Línea, ingresando rentascordoba.gob.ar 
  • Facebook, ingresando a RentasCba. 
  • Rentas Te Llama, solicitando turno al 0800.444.8008, opción 4.

Te puede interesar

Qué pasó con Banco Galicia y cuándo vuelven a operar las aplicaciones y el Office Banking

El banco asegura que “trabaja intensamente” y ofrece usar MODO o Pagos mis Cuentas, pero los usuarios denuncian no poder disponer de su dinero.

El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central tuvo que intervenir

Por primera vez desde la implementación del esquema acordado con el FMI, la divisa alcanzó los $1.474,50. El BCRA intervino en el mercado cambiario y las reservas cerraron en USD 39.777 millones.

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei

El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.

Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street

La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.

Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos

La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.

Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte

Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.

El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito

Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.

Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días

El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.

Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos

El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.

Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo

Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.

Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires

El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.