Política Por: El Objetivo20 de enero de 2025

La AMIA homenajeó a Nisman a 10 años de su muerte y pidió el esclarecimiento del caso

Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad judía y Waldo Wolff, entre otros.

Nisman

La AMIA realizó en su sede un acto en homenaje al fallecido fiscal Alberto Nisman al cumplirse diez años de su muerte y lamentó que su caso "es la misma impunidad" que existe en torno a los atentados contra la mutual judía y contra la Embajada de Israel sucedidos en la década de los noventa.

Encabezaron el homenaje la ex esposa de Nisman y jueza federal Sandra Arroyo Salgado; el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff; el presidente de la AMIA, Amos Linetzky; y el periodista Joaquín Morales Solá, quienes dieron los discursos.

Por otra parte, asistieron en representación del Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Salud, Mario Lugones; como también la vocera del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, Laura Alonso, y la fundadora de la Coalición Cívica Elisa Carrió.

También dijo presente en el edificio de la calle Pasteur del barrio de Once la madre Nisman, Sara Garfunkel, quien al inicio del acto encendió una vela.

Linetzky sostuvo que el "asesinato del fiscal es la impunidad, la misma que vivimos hace más de 30 años con la Embajada de Israel y nuestra institución". Remarcó que "la Justicia ha determinado que fue un asesinato" lo que terminó con la vida del fiscal aquel 18 de enero de 2015 y que estuvo relacionado "a su investigación de la causa AMIA".

"Sabía que su vida estaba en juego. Hay evidencias de amenazas que recibió. Por eso es importante homenajearlo", insistió el titular de la AMIA. 

"La escena del crimen fue estropeada y pisoteada por casi 100 personas que intervinieron; decenas de agentes de inteligencia merodearon el edificio antes de que la noticia tomara estado público; la custodia lo dejó solo más de 12 horas. Diez años del asesinato sin respuestas, el denominador común (con los atentados de la década del noventa) es la impunidad", remarcó Linetzky.

Luego tomó la palabra Arroyo Salgado, quien sostuvo: "Su asesinato y posterior campaña de desprestigio fue de una bajeza inconmensurable. Pero no lograron enterrar su trabajo ni sus proyectos personales. Porque sus hijas, Iara y Kala, crecieron y se convirtieron en dos mujeres de bien, estudiosas, trabajadoras, amables y educadas. Crecieron sin odios, sin resentimientos, sin ánimos de venganza, sin miedos".

“Recientemente dieron una entrevista y expresaron el orgullo de ser Nisman, del legado que les dejó de luchar por lo que quieren. ”Nos enseñaste a bregar por nuestros derechos y garantías individuales y por un Poder Judicial que trabaje por la verdad", agregó.

Por último, el mensaje de la madre de las hijas de Nisman tuvo mayor tenor político cuando criticó duramente a la entonces gestión de Cristina Kirchner, y sostuvo que "el Memorándum de entendimiento con Irán no es la política exterior de un Poder Ejecutivo", porque "no puede arrogarse el conocimiento de las causas" judiciales, sino que fue "la mayor injerencia de un poder sobre otro desde el advenimiento de la democracia". 

En tanto, Wolff recordó que el "posicionamiento de (Néstor) Kirchner con la causa AMIA fue diferente al de su esposa" y repudió que ya en los años de Cristina Kirchner "se armaron causas a las autoridades de la comunidad judía" y "se burlaron del fiscal Nisman".

"Cuando la entonces Presidenta dijo en un acto ´a ellos les dejamos el silencio´(en referencia a la marcha del silencio que se  hizo tras cumplirse el primer año de la muerte de Nisman), diez años después le respondo: Señora, no nos callamos y la sentaremos en el banquillo de los acusados", finalizó. 

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.