Política Por: El Objetivo 13 de octubre de 2019

Capitanich se impuso en las urnas y volverá a ser gobernador de Chaco

Con el 80,04% de las mesas escrutadas, Capitanich cosechaba el 48,46%%, mientras que su inmediato perseguidor, el candidato de Chaco Somos Todos (versión local de Cambiemos), Carim Peche, se mantenía a distancia con el 31,69%.

El candidato a gobernador de Chaco del Frente Chaqueño (PJ), Jorge Capitanich, se impuso hoy en las urnas con autoridad y volverá a tomar las riendas de la provincia que ya gobernó durante dos mandatos.

Con el 80,04% de las mesas escrutadas, Capitanich cosechaba el 48,46%%, mientras que su inmediato perseguidor, el candidato de Chaco Somos Todos (versión local de Cambiemos), Carim Peche, se mantenía a distancia con el 31,69%, seguido del candidato del Frente Integrador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff -vicegobernador de Capitanich en sus dos mandatos-, que completaba el podio con el 14,17%.

De esta manera, Capitanich logró evitar la instancia del balotaje para confirmar su triunfo ya que la norma provincial indica que para ganar en primera vuelta es necesario el 45% o bien una diferencia de 10 puntos con el segundo.

Cerca del 78% de los ciudadanos chaqueños acudió a las urnas para emitir su sufragio de los 941.935 habilitados por la Justicia electoral, en medio de una jornada dividida por el sistema de boleta electrónica y la tradicional de papel.

Las ciudades que optaron por la herramienta electrónica fueron Resistencia, Barranqueras, Fontana, Margarita Belén, Presidencia de la Plaza, General San Martín, Juan José Castelli, Presidencia Roque Sáenz Peña, Pampa del Infierno, Villa Ángela, Las Breñas, Miraflores, Quitilipi, Machagai y Charata.

Con estos resultados, la alianza entre el kirchnerismo y el PJ tradicional obtenía ocho bancas para la Legislatura provincial, mientras que el frente referenciado a nivel nacional en Juntos por el Cambio se quedaba con seis y las restantes dos en juego iban para el Frente Integrador de Bacileff Ivanoff.

En las PASO que se llevaron a cabo el 11 de agosto, Capitanich le había ganado la interna peronista al actual gobernador Domingo Peppo: entre ambos habían obtenido el 60%, por lo que la fuerza gobernante retrocedió algunos puntos entre un turno electoral y el siguiente.

En cambio, Chaco Somos Todos registró en las primarias el 25% y logró ampliar la marca pero estuvo lejos de revertir el resultado.

Capitanich, actual intendente de Resistencia, volverá a liderar la provincia que ya lo tuvo al frente entre 2007 y 2013 - momento en que dejó provisoriamente el mando de la provincia Bacileff Ivanoff para sumir como jefe de Gabinete de la Nación- y entre febrero y diciembre del 2015.

"Quiero agradecerles de todo corazón, el pueblo chaqueño me ha conferido este nuevo mandato. Somos la formula electa por el pueblo chaqueño", arrancó Capitanich al tomar la palabra en el búnker de su fuerza, tras conocerse la tendencia irreversible de la elección.

"No ha sido fácil el camino, no será fácil, pero estamos con más experiencia, con las mismas ganas de siempre", finalizó.

Te puede interesar

Consultoras privadas ubican la inflación de mayo entre el 4,3% y el 5%

Las estimaciones de las consultoras privadas dan cuenta de una inflación para el quinto mes del año en torno al 5%. El próximo 13 de junio el INDEC dará a conocer el dato oficial de inflación de mayo.

ATE se manifiesta y la Gendarmería restablece el orden en la zona del Aeropuerto

En el marco de las acciones organizadas por los gremios que se oponen al Gobierno que encabeza el presidente de la Nación, Javier Milei, las fuerzas de seguridad restablecen la circulación en la zona del Aeropuerto.

Milei ironizó sobre la crisis con España: "Mondino me va a pedir horas extras"

El mandatario nacional respondió así a cánticos de los militantes contra el español Pedro Sánchez.

“Le doy todo mi apoyo al presidente Milei”, afirmó Elon Musk

El empresario dijo tener “mucho optimismo respecto del futuro” de la Argentina

Oficial: no se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública ni Radio Nacional

La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.

Misiones: la Policía negó un "acuartelamiento" y pide aumento mayor al 100% en sueldos

Germán Palavecino, vocero de la fuerza local, contó detalles de la manifestación policial. Desde ayer está tomado el Comando Radioeléctrico en Posadas y el Gobierno nacional ya creó un Comité de Crisis.

Milei ratificó su intención de vetar leyes que perjudiquen el equilibrio fiscal: "Me importa tres carajos"

El Presidente habló en el Latam Economic Forum, donde advirtió que “cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo”.

El bloque kirchnerista del Senado cruzó a Milei: "Promete lo que ya no cumplió"

Fue a través de un duro comunicado, en medio de la recta final que atraviesa la ley de Bases y el paquete fiscal en la Cámara alta.

Milei se reunió con el líder de Vox y afianzó su vínculo con la ultraderecha española

El vínculo entre Milei y Abascal es estrecho y se ha evidenciado en múltiples ocasiones, como cuando el líder de Vox asistió a la investidura de Milei en Buenos Aires en diciembre pasado.

Llegada del Presidente Milei a Córdoba para el Discurso del Día de la Patria

El presidente Javier Milei llegó este sábado a Córdoba para dar el discurso del Día de la Patria en el Cabildo, generando gran expectativa.

Córdoba: está en marcha el operativo por la visita del presidente Milei

A raíz de la visita del presidente de la Nación, Javier Milei, a la ciudad de Córdoba, está en marcha el operativo de seguridad previsto por las autoridades. Además, por el feriado, hay servicios restringidos.

La reacción de Milei tras la nueva fórmula jubilatoria aprobada en Diputados

El presidente Javier Milei anticipó que vetará el proyecto si avanza en el Congreso. Anoche la oposición dialoguista junto al kirchnerismo lograron aprobarlo y ahora decide el Senado.