Política Por: El Objetivo 12 de junio de 2024

El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder"

Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei.

Violencia frente al Congreso: bombas molotov, dos autos incendiados, enfrentamientos y 18 detenidos

El gobierno de Javier Milei consideró esta tarde que los incidentes protagonizados por manifestantes de izquierda y del peronismo en las inmediaciones del Congreso durante el tratamiento de la Ley de Bases buscan "interrumpir la sesión" en el Senado, y al respecto señalaron que no van a "ceder" a ese intento.

"Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder", dijo uno de los principales asesores del Presidente a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.

En ese marco, precisó que el jefe de Estado no tenía una hora fijada para partir por la noche de este miércoles hacia Europa y no descartó que demore el vuelo para que Victoria Villarruel desempate la votación en la Cámara alta, de ser necesario.

A su vez criticó los recientes dichos de Pablo Moyano acerca de que va a funcionar "otra Banelco" para sacar leyes en el Congreso durante la gestión libertaria. "Nada que ver, una locura, una frase brutal, típica de Pablo Moyano", señaló el funcionario consultado.

A su vez, sostuvo que si la Ley de Bases no se aprueba, "quedará demostrado que hay una clase política que está obstinada en obstruir a este gobierno".

Por otro lado, el influyente funcionario negó que la senadora Lucila Crexell haya recibido la propuesta de ser embajadora ante la UNESCO a cambio de su voto a favor del proyecto que se está tratando, como denuncia la oposición.

"El tema se venía conversando desde hacía meses, el expediente para su nombramiento tiene meses, no tiene nada que ver con esto, lo único que están haciendo es mancillar el nombre de la senadora. Por eso, decidimos suspender por ahora la iniciativa", insistió al respecto. (NA)

Te puede interesar

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo se prepara a un delicado panorama en la votación en particular

Sigue sin las garantías necesarias para conseguir la luz verde en artículos clave para la Casa Rosada.

Ley Bases: el oficialismo convocó al Senado a sesionar el próximo miércoles

A través de un documento firmado por Villarruel, esta noche se confirmó oficialmente el llamado a los legisladores para tratar las dos iniciativas, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.

Intendentes del interior presionan a Milei para modificar subsidios al transporte

Presentaron un proyecto para crear un fideicomiso financiado a través del impuesto a los combustibles para lograr una distribución más equitativa de los fondos destinados al transporte.

Mondino cuestionó la respuesta de España: "La reacción fue tan desproporcionada que sorprende"

La canciller habló por primera vez del conflicto abierto con el Gobierno de Pedro Sánchez.

El Gobierno reforzó los controles para prevenir delitos de encubrimiento y lavado de activos

A través de un decreto, dispuso una serie de medidas justificadas en "los sucesos ocurridos recientemente en el Estado de Israel".

Incidentes en el Congreso entre fuerzas y manifestantes: bombas molotov, autos incendiados, enfrentamientos y detenidos

Los alrededores del Congreso de la Nación se convirtieron en un campo de batalla. Diversas organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, de derechos humanos y sindicatos se congregaron para rechazar la Ley Bases que se debatía en el Senado.

Martín Menem se mostró optimista respecto al futuro de la Ley Bases

“Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, prometió Menem.

Ley Bases y paquete fiscal: Lousteau garantizó el quorum y el Gobierno neutralizó la maniobra de los santacruceños

De esta manera, la sesión iniciará mañana a las 10. De tener la luz verde de la Cámara alta, ambos proyectos deberán regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrieron durante el tratamiento en comisiones.

Diputados: la UCR propuso tratar la restitución del FONID y el presupuesto universitario el 3 de julio

Luego de que fracasara una moción de Unión por la Patria para votar esos proyectos en la sesión de este martes, la UCR anunció que ya pidió una sesión especial para dentro de cuatro semanas.

Córdoba: funcionarios municipales se formaron para realizar tareas de inspectores

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, participó del cierre de la capacitación de personal municipal. Se trata de 65 funcionarios que se formaron para actuar como inspectores y hacer cumplir el Código de Convivencia.

Las prepagas deberán presentar su plan de devolución de dinero ante la Justicia

El próximo lunes se realizará una audiencia judicial clave para definir cómo las prepagas devolverán dinero a sus afiliados. Las empresas deben presentar el lunes el plan de devolución ante la Justicia.

El Gobierno echó a Pablo de la Torre de Capital Humano, por los alimentos almacenados vencidos

El Ministerio de Sandra Pettovello afirmó que el funcionario no informó sobre la caducidad de los productos.